Diario mínimo (110) | Íñigo Domínguez - Blog elcorreo.com >

Blogs

Íñigo Domínguez

Íñigo Domínguez

Diario mínimo (110)

Salerno se queda sin metro a los 5 meses de estrenarlo
El proyecto del metro de Salerno (sur), con 130.000 habitantes, se gestó durante veinte años, con una larga vida burocrática en forma de sueño que se hizo por fin hace cinco meses. Pero ya lo han cerrado, tras una vida real efímera. En realidad le llamaban metro pero no lo era, era “metro de superficie”, es decir, una tranvía de toda la vida, que por lo visto tampoco es que hiciera mucha falta. El ayuntamiento se gastó un dineral en construirlo, causalmente cuando era alcalde Vincenzo De Luca, entonces viceministro de Infraestructuras, del Partido Demócrata (PD). Pero a los cinco meses de empezar a funcionar se ha parado, sin dinero y sin un plan de gestión.
(Il Fatto Quotidiano de hoy)

 

Un diputado regional de Campania pasa gastos de tinte de peluquería y es calvo
Una nueva investigación sobre los reembolsos de gastos a los partidos políticos, esta vez en el Parlamento de Campania (sur), la región de Nápoles, ha dado los resultados habituales, con los acostumbrados detalles pintorescos. El mejor, sin duda, el tipo que pasó facturas de tinte de la peluquería y ha resultado ser calvo. Hay una fiesta con comilona el día de Nochevieja, facturada como acto político, juguetes, alquiler de salas de hoteles de lujo para convenios inexistentes, botellas de vino caro, corbatas de marca, y la rutinaria montaña de cenas y banquetes.  En total, 52 parlamentarios de todos los partidos bajo investigación por un presupuesto bajo sospecha de un millón de euros. Entre ellos, relacionado con la noticia anterior del señor De Luca, el actual subsecretario de Infraestructuras del Gobierno, del Partido Demócrata (PD), Umberto Del Basso De Caro.
(Il Fatto Quotidiano de hoy)

 

Los diputados regionales de Lombardía se gastan 2 millones de euros en comilonas
Pasamos de sur a norte del país sin grandes abismos culturales. La investigación por los gastos reembolsados a los partido políticos de, esta vez, el parlamento de Lombardía (norte), la región de Milán, ha concluido que entre 2008 y 2011 se gastaron dos terceras partes, un total de 2,1 millones de euros, en cenas, banquetes y comilonas. Son 31 diputados regionales del PDL, 23 de la Liga Norte, 5 del PD, 2 de UDC, 1 de SEL, 1 de IDV y 1 del Partito dei Pensionati. Van de la famosa la factura de 2,70 euros de un bote de Nutella de uno del PD a los 2.190,29 euros en marisco, pescado y caviar en las navidades de 2008 del jefe de grupo de los democristianos de UDC, que para eso eran navidades y para eso son democristianos.
(Corriere della Sera, 31 de marzo de 2014)

 

Un municipio de 36 vecinos con 12 concejales
Pedesina, en la provincia alpina de Sondrio (norte) tiene el honor de ser el municipio con menos vecinos de Italia: 36 habitantes. Es una buena metáfora del país porque, pese a eso, no deja de tener su ayuntamiento y una impresionante maquinaria administrativa. En breve volverá a las urnas y de esos 36 vecinos uno será alcalde; cuatro, asesores; doce, concejales; uno, secretario municipal; y luego tienen un empleado,  aunque es a tiempo parcial. En resumen, más de un tercio de la población está metida en política. Que además son familia y ellos se lo guisan y ellos se lo comen. Lo que decíamos, una buena metáfora de la política nacional. En Italia hay 55 municipios de menos de cien habitantes y una cuarta parte, un total de 1960, de menos de mil vecinos. Se estudian las habituales reformas para solucionarlo de forma racional.
(Il Fatto Quotidiano de hoy)

 

Mussolini deja de ser ciudadano honorífico de Turín
Benito Mussolini ha dejado de ser ciudadano honorífico de Turín, según decidió ayer el pleno municipal tras hora y media de encendido debate. Hubo 29 votos a favor (PD, SEL, Centro Scanderebech, Moderati, M5S, IDV, Alleanza per la città), 3 en contra (Forza Italia y Fratelli d’Italia) y 3 abstenciones (NCD, Liga Norte y Torino Libera). Obsérvese, de paso, que hay doce partidos.
(Varios medios de hoy)

 

Para terminar, miren lo que hicieron el otro día los ladrones de una tienda de bicis de Roma, zona Portuense: había un quiosco que les estorbaba para derribar el escaparate y optaron por mover el quiosco para poder hacerlo mejor.


Pero al menos el quiosquero pudo abrir como un día cualquiera:


(La Repubblica, 11 de marzo de 2014)

 

Ah, se me olvidaba. Mi pésame a los vecinos del precioso pueblo de Vejer de la Frontera, en Cádiz, que acaba de ser elegido por el escritor de romances Federico Moccia como escenario de su nueva novela, en un increíble concurso de localidades que optaban a tal honor. La finalista fue Fuenterrabía, que como premio de consolación también aparecerá por ahí en el libro, eso ha prometido, o amenazado, Moccia. Quien quiera forrarse que abra una tienda de candaditos.

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de elcorreo.com

Sobre el autor


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930