Elecciones ‘vintage’ en Sicilia
Este domingo se han celebrado unas elecciones insólitas en dos pequeñas poblaciones de Siracusa, Sicilia (sur), llamadas Rosolini y Pachino. Son las regionales de octubre de 2012, que se repiten dos años después por un recurso. Un señor que no salió elegido por menos de cien votos presentó un recurso para que se repitiera el recuento y le dieron la razón, pero al ir a buscar las papeletas ya no estaban. Parece que desaparecieron en un sótano del palacio de Justicia de Siracusa en unas inundaciones, aunque luego encontraron una parte en otra ciudad.
Ante la imposibilidad de volver a contar las papeletas la junta electoral ordenó repetir los comicios. Pero con un requisito: debían ser exactamente iguales. Esto es, “cristalizando el electorado activo y pasivo”. Con los mismos candidatos y votantes de entonces. ¿Qué significa? Que en el censo de 2012 hay gente que entretanto ha muerto y jóvenes que ahora tienen 18 años no pueden votar, porque entonces aún no los habían cumplido. Pero es peor entre los políticos, especie en donde la vida cambia mucho más deprisa: han desaparecido varios partidos, muchos candidatos entretanto se han pasado a otro bando y ni siquiera las alianzas de entonces son las mismas. Pero ahora tiene que volver todos a donde estaban.
(Varios medios, 4-5 octubre de 2014)
Estafa de fondos de la UE con falsos cursos sobre legalidad
Seis personas han sido arrestadas en Calabria (sur) acusadas de haber estafado medio millón de euros a la UE y al Gobierno italiano con falsos cursos de formación para profesores financiados con fondos europeos. En lo que es una desafortunada paradoja resulta que los cursos eran para fomentar la cultura de la legalidad y el respeto a las leyes. Sin embargo no se impartieron al número de alumnos declarado, ni las horas previas y los gastos se inflaron con facturas falsas.
(La Stampa de hoy)
En Roma hay que pedir la ecografía antes de quedarse embarazada
Una mujer de 29 años, embarazada, llamó para pedir hora para una ecografía al número de citas del servicio sanitario en Roma. Respuesta: “Es imposible antes de finales de febrero, tenía usted que haber llamado antes”. Réplica de la ciudadana: “¿Antes? Estoy en la octava semana, acabo de saber que estoy embarazada, ¿cuándo tenía que haber llamado?”. Respuesta: “Sí, lo comprendo, pero las cosas son así. Coja cita para el próximo embarazo”.
(La Stampa, 1 de octubre de 2014)
Superdescuento a los Rolling Stones en el Circo Massimo
El Tribunal de Cuentas por fin se ha decidido a investigar cómo se gestionó el concierto de los Rolling Stones en el Circo Massimo de Roma el pasado 22 de junio. Alquilar el espacio público del legendario circuito de carreras de cuádrigas, un permiso que ya estuvo rodeado de polémica, les costó a Mick Jagger y compañía solamente 7.934 euros. Menos que el hotel, por ejemplo, donde pagaron 14.000 al día.
(Varios medios, 2 de octubre de 2014)