>

Blogs

Íñigo Domínguez

Íñigo Domínguez

Diario mínimo (85)

 Un par de historias simpáticas para tiempos difíciles, que no todo van a ser desgracias.

Puro Inter

Esta es la pancarta que exhibió el viernes un niño de nueve años, seguidor del Inter, en el estadio de San Siro de Milán (norte).


Dice el chaval: “¿Podéis ganar? Si no en el colegio se ríen de mí. Gracias. Filippo”. Ese día el Inter perdió 0-3 en casa con el Bologna. Va fatal y el bueno de Filippo se ha convertido en un héroe de la causa interista, símbolo de sus penalidades. Y esto es lo que le respondió un aficionado de la Juventus al día siguiente:


“Filippo: o cambias de colegio o cambias de equipo”. A los dos días, otros hinchas del Milan pusieron: “Milan, sigue ganando, así puedo seguir riéndome de Filippo en el colegio” Firmado, Samuel y Alice.

 ¿Y qué ha sido de Filippo? Tras hacerse famoso y conmocionar a la afición ‘interista’, la dirección del club le invitó junto a su familia a visitar el centro deportivo, la Pinetina, y encontrar a sus ídolos. El capitán, Javier Zanetti, le regaló una camiseta.

(Varios medios, 18-20 febrero 2012)

 
Despedida entrañable de un bedel de colegio

Giovanni Garulla, un bedel de 61 años que trabajaba en un colegio de Savona (norte) y que estaba a punto de jubilarse decidió en las últimas semanas hacer un regalo de despedida a los niños y al lugar donde había pasado 18 años. Compró botes de pintura y brochas y aprovechando el inicio de las vacaciones pintó todo el colegio, aulas y pasillos, en sus ratos libres, fuera del horario de trabajo. De muchos colores, para que quedara bonito. El 1 de septiembre se jubiló y cuando empezaron las clases, profesores y alumnos se encontraron el colegio como nuevo. El alcalde se enteró de la historia y decidió darle un premio. En Italia están sedientos de héroes civiles. El pasado martes, en un pequeño acto, le entregó un detalle, un cuadro con una foto en blanco y negro de la ciudad.

(La Stampa, 15 de febrero de 2012)

 
Pero para no perder las buenas costumbres. al menos una historia de las de siempre.

Escándalos astronómicos en la Agencia Espacial Italiana

Una investigación en la Agencia Espacial Italiana (ASI) ha desvelado numerosas irregularidades. Las mejores:
-En 2009 organizó una viaje a Estados Unidos para 33 personas a presenciar el lanzamiento de un satélite en la base de Vanderberg, California. Fueron nueve días. Costó 1,1 millones de euros. ¿Pero saben lo mejor? Es que ni siquiera hubo lanzamiento de satélite, porque se suspendió.
-Entre varios contratos de asesoría raros, destaca el encargado a la novia de uno de los dirigentes por 15.600 euros. Asunto: “Servicio de apoyo psicológico al personal del ente”.
-Insuperable, de todos modos, el contrato de asesoría legal a un abogado iniciada en 2004 y prorrogada durante siete años. Dice el inspector: “En ocasión de la petición, por parte del ente, de varios informes técnicos a la abogacía del Estado, se ha constatado que… el abogado, como asesor del ente, formulaba la solicitud y, siendo también abogado del Estado, se respondía a sí mismo”.

(Corriere della Sera, 31 de enero 2012)

 

De todos modos tengo que contarles el escándalo más sonado y entretenido de las últimas semanas. Ha sido el siguiente, aunque ya se me sale de madre esto del Diario Mínimo. Espero que a estas alturas se hagan cargo de mis desvaríos. Se trata de…

¡La terrible historia del prodigioso tesorero del partido-zombi!

Han pillado con las manos en la masa a Luigi Lusi (chico de la foto), el tesorero de La Margherita, un partido de centro-izquierda desaparecido en octubre de 2007 tras confluir en el Partido Demócrata (PD). Se ha llevado al menos 13 millones de la caja del partido y, en teoría, nadie se ha dado cuenta. En fin, esto lo vamos a dejar, que lo están investigando.

Para sus compañeros de partido ha sido asombroso, todos dicen que era un hombre muy serio, riguroso, trabajador, nadie se lo explica y les tenía totalmente engañados. Pero lo realmente asombroso del caso para los demás es que todos creíamos que La Margherita había muerto hace cuatro años, pero no, qué va, ha seguido caminando como un zombi en una vida secreta. Existía como fundación y seguía cobrando dinero público por ese gran invento del sistema de financiación de los partidos italianos, del que ya hemos hablado alguna vez. Se cobra en concepto de reembolso de gastos electorales, y se cobra durante los cinco años teóricos de legislatura, aunque luego dure dos, como fue el caso de la que comenzó en 2006, pues Prodi duró 18 meses y hubo que convocar elecciones en 2008. Resultado: partidos como La Margherita, o incluso la propia Forza Italia de Berlusconi, que se fusionó en el PDL, han seguido trincando pasta hasta el 2011. La Margherita ha recibido, a saber:

-En 2008, 8 millones.
-En 2009, 7,4 millones.
-En 2010, 6 millones
-En 2011, 37.000 por unas elecciones en la región de Molise.

Insisto, es un partido que no existe. ¡Y cómo se iba a quedar ese dinero ahí muerto de risa! Como un científico maquiavélico que controla los impulsos de su criatura zombi, el hábil tesorero Lusi fue robando poquito a poco y se marcó 90 transferencias a una empresa tapadera suya entre enero de 2008 y agosto de 2011 por un total 13 millones. Concepto: “Prestaciones de asesoría”. Lo clásico.

¿Cómo se mueve un partido-zombi sin ser molestado? Los balances de La Margherita da gloria verlos. Por ejemplo, en 2008, primer año de muerte presunta, tuvo “gastos electorales y de propaganda” de 10,5 millones. Facturas para “colaboradores y asesores”, 792.000 euros. Página web, 293.000. Y 1,1 millones en “viajes, restaurantes y gastos de representación”. Cómo son los políticos italianos, casi gastan más de muertos que de vivos.

Se supone que el fondo del partido podía financiar las iniciativas de aquellos de sus miembros que militaban en el PD, pero no sumas tan desmadradas. Total, que sin nadie que mirara bien los números el tesorero loco se compró un apartamento en el centro de Roma, Via Monserrato 24, una villa principesca del XVII en Genzano y otra más en otro pueblo.

No es todo. En su defensa, el ex-secretario general de La Margherita, Francesco Rutelli, que jura que no sabía nada, ha complicado un poco más las cosas, para variar. Ha revelado que han dado dinero al PD desde 2007, tras entrar en esas siglas, pero también que antes untaban a los cuatro minipartidos enanos que, a su vez, se fusionaron en La Margherita en 2001. Son: PPI, Democratici, Udeur, Rinnovamento Italiano. Tras estas siglas pululan personajes como Clemente Mastella y Lamberto Dini, que fueron ministros de Berlusconi.

En resumen, La Margherita, formación algo etérea de centro, que tendía a la izquierda pero un poquito a la derecha, que terminó en el PD aunque luego Rutelli se largó y lidera esa cosa centrista del Terzo Polo, ha pillado desde 2001: MÁS DE 220 MILLONES DE EUROS. Y a vivir. Incluso después de muertos.

El tesorero, Luigi Lusi, era vicepresidente de la comisión de balances del Senado y miembro de la junta para la inmunidad. Casi nada. Menos mal que ha dimitido tras estallar el escándalo.

A los pocos días se presentó la Guardia di Finanza en el Senado, porque una de las cuentas a investigar estaba abierta en la filial de la BNL de la cámara alta. No les dejaron entrar. Pero qué se habrían creído.

 

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de elcorreo.com

Sobre el autor


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829