Hoy aparecen en la prensa dos de esas noticias increíbles que se ajustan perfectamente a la conocida expresión «Esto solo pasa en Italia». Para bien y para mal.
Nuevo récord italiano, trabaja seis días en nueve años
Nuevo récord de absentismo laboral de una trabajadora social de 44 años del hospital Sant’Orsola de Bolonia (norte) que ha trabajado solo seis días en nueve años. En concreto, dos días en 2002 y cuatro en 2004. La señorita Silvia empezó con una baja por maternidad que era legítima, pero después siguió con una presunta dermatitis y lo empalmó con dos embarazos inventados, aportando certificados médicos, que incluso eran de gestaciones de riesgo. Luego dijo que las criaturas habían nacido en España y redondeó esta obra maestra desgravando en la declaración de la renta por los hijos inexistentes. En el hospital nadie notó nada, o no quiso notar, pero al final el año pasado un responsable informó a los Carabinieri de algunas «incongruencias» en el expediente de la empleada, que al final fue despedida por superar el límite de ausencias. Tras abrirse una investigación, el juez la ha puesto bajo arresto domiciliario por estafa, con un daño para el erario público de unos 33.000 euros.
(Varios diarios de hoy)
Colecta de policías para ayudar a una pareja que perdió su avión
Los agentes de la Policía judicial del aeropuerto de Fiumicino, en Roma (centro), organizaron ayer una colecta para pagarle los billetes a Catania a una pareja que había perdido la conexión de su vuelo. El matrimonio, una mujer que sufre una grave enfermedad y su marido, venía de Cuba de un viaje a la búsqueda de un fármaco especial, pero su avión llegó con una hora de retraso. Las maletas también tardaron lo suyo, lo habitual en Fiumicino. De ese modo perdieron su vuelo a Sicilia, pero no tenían dinero para comprar otros billetes y estaban desesperados. Un policía se enteró de lo ocurrido, avisó a los compañeros y entre todos reunieron el dinero necesario para comprarles dos pasajes.
(La Repubblica de hoy)
Pero esto no es todo. Además, en el mismo día, había por ahí estas dos cositas:
La tasa de la RAI, la menos pagada por los italianos
Un informe de la asociación de consumidores Codacons sobre el odiado ‘canone’ de la RAI, la tasa anual para financiar la television pública, señala que el 27% de las familias no lo paga, unos seis millones de hogares. Pero es peor entre bares, restaurantes, hoteles y establecimientos públicos en general: se estima que pasan de abonarlo el 96% del total, lo que supone una evasión de unos 150-200 millones al año. En teoría el ‘canone’ cubre la mitad del presupuesto de la RAI y se calcula que el ente público deja de recaudar cada año 800 millones. Pero lo que pasa es que el 45% de los italianos, según los sondeos, lo considera injusto.
(Corriere della Sera de hoy)
Un matrimonio declara seis euros pero oculta 200 millones
Un matrimonio de Venecia (norte) presentó en su última declaración de la renta ingresos por uno y cinco euros respectivamente, pero la Guarda di Finanza ha descubierto que olvidaron incluir, al menos, la venta de unos terrenos del tamaño de 200 campos de fútbol por 65 millones de euros. La investigación posterior ha revelado que este señor, un empresario de 68 años, era un completo desconocido para Hacienda. Hasta 2008 ni existía, y en los dos años siguientes declaró cuatro y cinco euros. En 2010, tiró la casa por la ventana con cinco euros él y uno su mujer. Pero en realidad gestionaba dos empresas en Luxemburgo y ocultaba en el extranjero inversiones por valor de unos 200 millones.
(Varios diarios de hoy)
Esto a propósito de una de las grandes medidas que requiere Italia para salir de la crisis, la lucha contra la evasión fiscal.