Ruby insignificante | Íñigo Domínguez - Blog elcorreo.com >

Blogs

Íñigo Domínguez

Íñigo Domínguez

Ruby insignificante

Lo que son las cosas. Hoy han aparecido escritas de pe a pa y con la mayor claridad vista hasta ahora varias conclusiones de los fiscales del caso Ruby que son una bomba:

-Ruby ya habría estado en Arcore, la mansión de Berlusconi, con 16 años, en septiembre de 2009, y no con 17, como se creía hasta ahora. O al menos ya fue fichada entonces para las fiestas, cuando Emilio Fede, amigote del primer ministro, la conoció en un concurso de belleza provincial de Sicilia, donde le fue presentada inequívocamente como menor. De hecho hay vídeos del acto.

-Ruby habría mantenido relaciones sexuales con Berlusconi a cambio de dinero hasta trece veces.

-Ruby y otras 32 chicas, éstas mayores de edad, se habrían prostituido con el primer ministro, que siempre ha dicho que no ha pagado por acostarse con una mujer en su vida.

-El bunga bunga no sería sólo un chiste y difiere de la versión para niños de Berlusconi y su abogado Ghedini, como muestra la imapagable viñeta de aquí al lado de Giannelli en el Corriere della Sera. Según los fiscales «se desarrollaba en un local decorado como discoteca donde las participantes se exhibían con disfraces, desnudos y bailes eróticos tocándose recíprocamente, tocándose y haciéndose tocar en las partes íntimas por Berlusconi». Un segundo momento «consistía en la elección por parte de Silvio Berlusconi de una o más chicas con las que pasar la noche con relaciones íntimas, personas a las que se daba sumas de dinero y otras ventajas respecto a las concedidas a las otras participantes».

En fin, que con esto cualquier otro día todos los periódicos habríamos dado mañana dos páginas. En cambio, en muchos no saldrá ni línea y ahora mismo no aparece ni en Internet. Pero, como todos sabemos, hoy no es un día cualquiera, como bastantes de los últimos. En el mundo pasan cosas terribles y lo de Japón nos tiene a todos con el alma en vilo. Es muy importante, quizá la historia del siglo, y ocupa todo el espacio de información internacional de los periódicos, como debe ser. Así es el periodismo, y lo que un día es primera página otro día es un breve, se mueve por relatividad respecto a lo que sucede.

Pero como creo que esta noticia tiene que salir en algún sitio y para que quede constancia, la pongo aquí. También para recordar que mientras todos miramos para otro lado se pueden colar otras noticias sin hacer ruido. En este caso no dejan de ser las tristes noches de un anciano megalómano, pero puede haber otras más relevantes.

Otra cosa. Antes de terminar, un saludo, un abrazo y un recuerdo para los compañeros que se están jugando la vida y la salud en Japón. Por azar, coincide que es en Asia donde más ha avanzado el periodismo salvaje actual, pues es el último rincón donde estos años se han abierto corresponsalías y oportunidades de trabajo. Es decir, muchos periodistas jóvenes se ha lanzado a ir a Asia sin contratos, o con contratos de miseria, mal pagados, trabajando para una decena de medios para poder sobrevivir y a menudo sin ni siquiera un seguro médico. Pues bien, algunos de ellos están ahora en Japón, masticando radioactividad. Y no es infrecuente que para sus medios sean sólo alguien que sale caro y la suya, una profesión sin mucho futuro, prácticamente innecesaria. El corresponsal ya es visto como un privilegio, un capricho, un derroche, un sinsentido contable. Los gestores de estos compañeros, en todo caso, quizá no deberían preocuparse tanto porque desde luego este es un oficio extraño y sin lógica económica. Está claro que muchas veces no se hace por el dinero.

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de elcorreo.com

Sobre el autor


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031