Diario mínimo (72) | Íñigo Domínguez - Blog elcorreo.com >

Blogs

Íñigo Domínguez

Íñigo Domínguez

Diario mínimo (72)


Calendario fiscal kamikaze: tres impuestos al día

La agenda del contribuyente italiano está al borde del delito de inducción al suicidio: a lo largo de 2011 hay 694 fechas de término de plazo para el pago de distintos impuestos. Es decir, una media de tres tasas al día. Cada mes tiene una media de 57,8. El peor mes es julio, con 74. El día más aciago, el 16 de julio. Sólo en ese día hay que apechugar con 45 impuestos. Es como para huir del país. Da los datos, y los lamenta, Confesercenti, la principal asociación de pequeñas y medianas empresas. Calcula que la burocracia fiscal necesaria para sobrevivir a esta refinada tortura kafkiana cuesta a estas compañías entre 1.900 y 2.300 euros al año. En total, una media de 2.700 millones al año para este sector.

(La Stampa, 22 de enero)

Autovía Florencia-Siena, un bache cada 3,8 segundos

Un reportero ha recorrido la autovía Florencia-Siena (centro) con lápiz y papel y ha contado 1464 baches, según los iba sintiendo. Son unos 70 kilómetros y equivalen a una media de un bache cada 3,8 segundos. En mayo el Gobierno quiere ponerle un peaje. Pasan 30.000 vehículos al día.

(La Repubblica, 30 de enero)

Cirujano extirpa órganos sanos para cobrar más

Un nuevo caso de terroríficos médicos de la familia Frankenstein, esta vez en Ragusa (Sicilia, sur). Massimo Civello, 62 años, eminencia médica, responsable del departamento quirúrgico de la provincia de Ragusa y jefe de cirujía torácica del hospital provincial, ha sido arrestado por haber operado patologías inexistentes, realizado falsos diagnósticos e inducir a sus pacientes a optar por la vía privada exagerando la demora de la lista de espera pública. Tras dos años y medio de investigación, han salido casos como estos: a una mujer le extirpó el único riñón sano que le quedaba; a otra, un ovario sano; a otra la operó dos veces, una por una enfermedad auténtica y después, a los pocos días, para recuperar una venda que se le había olvidado dentro. Aunque dijo que era por nuevas complicaciones. También extirpó parte del estómago a dos personas sanas por tumores que no existían. También colaba en la lista del hospital público a pacientes de su consulta privada y falsificaba los partes del quirófano para hacer constar que estaba presente, aunque no iba, para cobrar las operaciones. En fin, todo por el dinero.

(Corriere del Mezzogiorno, 13 de enero)

Una anciana pasa tres días en el hospital en una silla

Los cinco hospitales públicos de Palermo (Sicilia, sur) están llenos y la señora Maria Vitale, de más de 60 años, ha pasado 72 horas, tres días y tres noches, ingresada en una silla en un pasillo. Dormía sentada, con el gotero, y al menos le dieron pijama y la comida del hospital. Al cuarto día le consiguieron una camilla.

(La Repubblica, 15 de enero)

Guardia graciosillo acaba en el hospital

El agente municipal número 26 de Gorizia (norte) tenía una fama terrible en la ciudad. Una vez multó al dueño de un perro porque el animal se asomaba desde su jardín sin bozal y otra, a una señora porque su bicicleta no tenía timbre. Pero en Navidad se superó: en las multas que colocaba en los coches dejaba una tarjeta felicitando las fiestas con un mensaje de coña: «Cuesta tan poco dar amistad…». Frase lapidaria de un camarero al cronista: «Es el típico guardia al que más tarde o más temprano terminan por sacudirle». Así ha sido. Un automovilista al que acababa de multar le golpeó varias veces con la puerta del coche en la pierna y acabó en el hospital. El conductor alega que sólo intentaba cerrar la puerta.

(La Stampa, 18 de enero)

Cuarto expulsado en ‘Gran Hermano’ por blasfemar

Un nuevo concursante de ‘Gran Hermano 11’, Nathan el albañil, ha sido expulsado de la casa por blasfemar. Ya van cuatro concursantes en esta edición. Suele ser el clásico ‘Porco Dio’, a veces inaudible o incomprensible, cuando se dan un golpe o en aburridas conversaciones repantingados en los sillones, pero los otros competidores se chivan de inmediato o hacen grandes aspavientos para enfatizarlo. Siempre hay enérgicas protestas de la conferencia episcopal y otras organizaciones. Entonces la organización suspende el televoto y echa al culpable.

(Varios diarios, 29 de enero)

No sé que hubiera pasado si hubieran metido en la casa a Roberto Benigni, con su famoso monólogo incomprensible de tacos e improperios en ‘Ti voglio bene Berlinguer’ (Giuseppe Bertolucci, 1977). Podría ser el desahogo de un italiano un día cualquiera, y más en estos días, pero no se lo suelen tomar tan a la tremenda:


Caza al zorro en el Foro de RomaUn zorro ha aparecido en el Foro de Roma, en la zona de los mercados de Trajano. Es decir, en pleno centro. Era el terror de los gatos que viven por allí, que son muchos. Y el entretenimiento de agentes municipales, funcionarios de protección civil y brigada veterinaria encargados de darle caza. Al final el otro día se cayó en una gran cisterna del Renacimiento, donde se guardan las ánforas de vino de la colección Dressel. La escena debió de ser de Tom y Jerry: parece que, persiguiendo a los gatos, patinó en una sala con brillante suelo de baldosas -que los gatos ya conocen y donde han aprendido a deslizarse- y terminó en el agujero. Los empleados de la limpieza, que lo encontraron, movilizaron a las fuerzas del orden. También acudieron el asesor municipal de Políticas Culturales y el Superintendente de Bienes Culturales. Con esta ‘tormenta de cerebros’ se trazó un plan de captura: colocaron comida en una jaula y lo pillaron. Todos los participantes en la operación «estaban a favor del zorro», han reconocido los responsables municipales, «pero sin causar daños al patrimonio cultural». El animal fue llevado a un centro especial y después, liberado en el parque de Appia Antica, que de todos modos está cerca del centro de Roma.

(Il Messaggero, 25 de enero)

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de elcorreo.com

Sobre el autor


febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28