Divergencias >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: ‘La presidenta’ de Alicia Giménez Bartlett

Vita Castellá, presidenta de la Comunidad Valenciana, una mujer voluminosa, aficionada a llevar collares y que ha mandado mucho durante años, muere en un hotel de Madrid la noche antes de tener que declarar ante el juez por un caso de corrupción. De por medio, escándalos como el desvío de fondos asignados a la visita […]

Ningún fin de semana sin música: ‘Pasión según San Juan’ de Bach

De las Pasiones que Bach escribió se conservan dos sin duda alguna respecto de su autoría. De una tercera hay una interesante reconstrucción a partir de materiales originales. A partir de ahí, el misterio se cierne sobre otras dos partituras de este tipo sobre las que hay documentos que prueban su existencia pero no manuscritos […]

Un libro cada semana: ‘Cruzar el agua’ de Luisa Etxenike

La literatura de Luisa Etxenike es un juego de matices, de silencios y sentimientos, de miradas y gestos. No hay en sus obras demasiada acción y en muchos casos ni siquiera se sabe con exactitud el lugar en el que están los personajes ni el año en que se mueven. Es el caso de su […]

Ningún fin de semana sin música: ‘Lecciones de Tinieblas. Miércoles Santo’ de Lalande

El próximo BAS va a permitir a los aficionados escuchar algunas piezas de Lalande, en especial sus Lecciones de Tinieblas. Lalande fue el sucesor de Lully como músico de corte, pero finalmente se dedicó casi exclusivamente a la música religiosa. Entre las piezas litúrgicas que escribió destacan estas Lecciones de Tinieblas, escritas para los oficios […]

Un libro cada semana: ‘El castillo de Barbazul’ de Javier Cercas

En Terra Alta, Javier Cercas creó un personaje ficticio y al mismo tiempo real. Real en el sentido de que existe. Ficticio, en el de que no responde al nombre que él le da ni su peripecia biográfica es la suya. Melchor Marín, que así se llama, sería en esa novela el mosso d’esquadra que […]

Ningún fin de semana sin música: ‘Glassworks’ de Philip Glass

El jurado de los premios Frontera del Conocimiento de la Fundación BBVA anunció la pasada semana que Philip Glass es el galardonado de este año en el capítulo de Música y Ópera. No parece que haya habido controversia respecto del premiado: Glass es uno de los grandes compositores actuales, creador de un lenguaje propio muy […]

Ningún fin de semana sin música: Sinfonía Nº 1 de Louise Farrenc

La Historia de la Música es uno de los ámbitos en los que la ausencia de mujeres, sobre todo en el apartado de la composición, es más flagrante. ¿No aparecen porque no las hubo o porque la Historia no ha recogido sus aportaciones? Lo segundo, con seguridad. Pero también es cierto que no lo tuvieron […]

Un libro cada semana: ‘Las ciudades de Machado’ de Carlos Aganzo y Daniel Parra

Hay ocasiones en que no es necesario leer un libro para saber que se trata de una exquisitez. Basta con cogerlo, pasar las páginas, leer unas frases aquí y allá, contemplar las ilustraciones y comprobar así la calidad de la edición. Este es exactamente uno de esos casos. Las ciudades de Machado tiene de alguna […]

Ningún fin de semana sin música: Sinfonía Nº 2 de Chaikovski ‘Pequeña Rusia’

En medio de la rusofobia de algunos, mi propuesta para este fin de semana es una sinfonía de Chaikovski: la Nº 2, titulada Pequeña Rusia, que echa mano de canciones populares ucranianas que el compositor ruso conocía bien porque la familia de su padre procedía de allí (la de su madre tenía una rama francesa). […]

Archivos

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728