En un mercado como el editorial, donde la abundancia de la oferta puede terminar por ser paralizante para los lectores, de vez en cuando destaca algún ensayo que tiene la virtud de abordar temas delicados sin maniqueísmos y tratando múltiples facetas. La filósofa Ana Carrasco Conde lleva tiempo reflexionando y escribiendo sobre el terror y […]
Concluye la temporada de la ABAO. Ya se ha hablado mucho de las dificultades a las que ha tenido que hacer frente por la culpa de la pandemia, en un ciclo en el que había apostado por algunos títulos muy poco frecuentes por aquí. Será recordada además como la temporada en que se terminó el […]
El día que un enorme Zeppelin aterriza en Sevilla la ciudad entera acude a ver el espectáculo. Tras los discursos y la fiesta, el dirigible despega para continuar su camino y entonces, en el aeródromo, aparecen unos huesos humanos. A partir de ahí, conoceremos a los cuatro personajes principales de esta historia ambientada a finales […]
Dutilleux es un compositor poco interpretado por aquí. En realidad, no sé si fuera de Francia es muy conocido en ningún otro lugar. Su discografía es abundante pero la mayor parte de ella se centra en un puñadito de obras. Creo que las más comunes en el catálogo son los conciertos para violín y violonchelo […]
Berta Vias Mahou es autora de un puñado de traducciones de autores alemanes, de Goethe a Roth pasando por Zweig y Schnitzler. Y como creadora, ha firmado novelas (algunas juveniles) y un par de ensayos. Un catálogo no muy extenso pero exquisito que ha merecido algunos importantes premios. La voz de entonces recorre a lo […]
Beethoven no fue exactamente un niño prodigio en lo referido a la composición. Es cierto que hay muchas obras suyas que no figuran en el catálogo general, pero la primera obra recogida por este, es decir, la que su autor consideraba merecedora de figurar como una pieza suya a todos los efectos, es de 1792-3, […]
¿Qué sucede cuando llega al paraíso una serpiente? Pues que todos se ponen en guardia y ninguno siente su muerte si esta se produce. Es lo que pasa en Muerte en Santa Rita, la última novela de Elia Barceló. El punto de partida es la llegada a Santa Rita, un enorme caserón que fue balneario […]
Ustedes saben de mi debilidad por Piazzolla. En este mismo blog han aparecido obras suyas ya unas cuantas veces. Y aquí estoy proponiéndoles otra. Espero que no se cansen. Pero cuánta inspiración, cuánto talento en las piezas de este músico genial que solo muy tardíamente fue reconocido en su país, donde preferían otros compositores que […]
Ya lo ha anunciado y no hay visos de que vaya a echarse atrás: Atxaga no volverá a escribir novela. Pero eso no significa que no siga escribiendo narrativa. La prueba está en este libro, Desde el otro lado, que contiene cuatro historias separadas por cuarenta años. La primera, la más larga del volumen y […]
Este sábado la ABAO habrá conseguido algo extraordinario: terminar la programación del ciclo completo de óperas de Verdi. Algo insólito incluso en Italia. Lo más extraordinario, con todo, es que lo haya hecho una asociación privada, que se juega el dinero de sus socios. Porque algunos títulos de Verdi son de mucha taquilla pero otros […]