La recomendación musical de este fin de semana es muy especial para mí. Lo es porque nunca habría podido imaginar algo así: que un compositor me dedicara una obra. Y ha sucedido. Conocí a Miguel Ángel Casares hará cosa de quince años. Conté su historia en el periódico, centrándome en esa vocación irrefrenable de crear, […]
Durante años, el terrorismo vasco tuvo en su punto de mira a policías y militares. Los políticos –como otros colectivos que pronto dejarían de estarlo– parecían a salvo. Por eso, el asesinato del senador Enrique Casas en 1984 causó una conmoción enorme. Las razones eran varias: los integrantes de un grupo de los Comandos Autónomos […]
Comienza la temporada lírica de la ABAO. Otros años este hecho no tenía más relevancia que el de un nuevo ciclo, con títulos más o menos conocidos y artistas célebres para el público. Pero en esta ocasión, es motivo de fiesta porque en el último año y medio la entidad lírica solo ha podido ofrecer […]
José Saramago publicó en 1947, sin haber cumplido aún los 25 años, su primera novela. Por decisión de su editor, el título original, La viuda, fue cambiado por Tierra de pecado. Tras ese libro escribió Claraboya, que no fue publicado hasta después de su muerte. Y luego abandonó la literatura durante años porque, según propia […]
Durante el siglo XVIII, la corte de Madrid fue un destino preferente de compositores italianos de la última etapa del barroco. Aunque estrictamente la corona española no tenía territorios en Italia desde 1713, las relaciones económicas y diplomáticas con algunas regiones se mantuvieron muy intensas y cabe recordar que Carlos III fue rey de Nápoles, […]
Agota Kristof es conocida entre nosotros sobre todo por su trilogía (aquí publicada en un solo volumen) titulada Claus y Lucas, que contiene El gran cuaderno, La prueba y La tercera mentira. Kristof, nacida en Hungría, escapó de su país en 1956, cuando los tanques del Pacto de Varsovia acabaron con el intento de democratización […]
Por suerte, la figura de Clara Schumann ha alcanzado ya un importante reconocimiento. Aún no está en la primera fila entre los compositores románticos de la mitad del siglo XIX pero sí en un peldaño por debajo, lo cual no es poco teniendo en cuenta con quién se la compara. Su catálogo de obras, además, […]
Hace casi medio siglo, una feminista fue violada en una localidad francesa por un inmigrante. Un grupo de personas próximas la disuadió de presentar una denuncia con el argumento de que, si lo hacía, perjudicaría a los trabajadores en su conjunto y le haría el juego a la patronal racista. Mucho tiempo después, en 2015, […]