Hoy les propongo una obra que en mis ya lejanos años estudiantiles escuchábamos una y otra vez un par de amigos y yo. Estábamos en Madrid, en un colegio mayor, y uno de ellos tenía un tocadiscos (yo me conformaba con un reproductor de casetes y hacía copias de manera compulsiva de los elepés que […]
Lo rutinario puede ser inquietante. Todo depende de lo que acerquemos la lente a la realidad. Lo que es una bella piel, si se mira en un microscopio de gran potencia, parece una superficie llena de irregularidades, manchas, porosidades y parásitos. Y no digamos ya lo que sucede si examinamos con ese aparato nuestro […]
Existen obras musicales que adquieren un carácter que supera con mucho su propio significado artístico. Con frecuencia sucede por razones que mezclan la política con el folclore o con un estilo peculiar que se asocia a un país. Ocurre, por ejemplo, con algunas de las Marchas de Pompa y Circunstancia de Elgar, que son percibidas […]
Pierre Lemaitre se hizo popular en España a raíz de la publicación de Nos vemos allá arriba, con la que ganó el Goncourt. Hasta entonces, era autor de un puñado de novelas policiales, entre las que destacaban algunas protagonizadas por el comisario Verhoeven, un policía peculiar por su físico y su manera de investigar. Nos vemos […]
Hoy quiero contarles una historia, además de proponerles una música para el fin de semana, como cada jueves. A comienzos de la pasada década, en febrero de 2003, la Orquesta Sinfónica de Euskadi organizó una gira que la llevó a Centroeuropa. En la parte final del viaje nos incorporamos varios periodistas, que cubrimos la información […]
«El infierno son los otros», escribió Jean Paul Sartre. Y los otros son más infierno cuanto más cerca están. Lo prueba Luis Landero en su última novela: Lluvia fina. No hay aquí ningún personaje pícaro, como el peluquero de La vida negociable, ni un adolescente llegado del pueblo que se inicia a la vida en […]
El próximo domingo se cumplirán 175 años del nacimiento de Pablo Sarasate, un violinista que consiguió que muchos de los grandes compositores de su tiempo escribieran obras para él. No solo eso: también escribió él mismo algunas piezas que si bien no destacan por tener una calidad comparable a las de Brahms, Bruch, Wieniawski y […]
El personaje de la juez Mariana de Marco es, sin duda, uno de los más interesantes que ha creado la novela policíaca española en los últimos tiempos. Surgido de la imaginación de un escritor que fundamentó su carrera en libros de ambición literaria y pocas concesiones, ha terminado por ser el que le dé más […]