Observación previa muy necesaria. El Jorge Fernández Díaz que ha escrito La herida es un autor argentino que nada tiene que ver con el exministro de Interior español. A estas alturas, estará harto de que se lo pregunten pero conviene lanzar el aviso ante posibles confusiones. Dicho eso, La herida es una novela en la […]
Las Seis piezas para piano op. 118 forman una de las últimas colecciones escritas por Johannes Brahms. Son unas partituras breves dedicadas a Clara Schumann. Casi una despedida tras una relación que no cristalizó en lo que debería: un Brahms de 60 años escribe estas piezas para su amiga, de 74, cuya salud ya estaba […]
Joan Margarit cumplirá 80 años la próxima primavera. Pero su último libro de poesía habla desde su título del invierno: de esa estación fría que simboliza el tramo final de una vida y que el poeta asume como tal. El poeta catalán, que ha desarrollado una muy interesante carrera como arquitecto y ha sido catedrático […]
Aaron Copland es una de las más genuinas figuras de la música clásica estadounidense junto a Gershwin, aunque probablemente sin alcanzar la enorme popularidad de este último. Estamos, sin embargo, ante un músico de una formación mucho más profunda y completa, que también mezcla influencias y géneros y que ha dejado un puñado de obras verdaderamente […]
Nada hay que guste más a quienes aman la ciudad en la que han nacido o en la que viven que las historias que se esconden en cada calle. Historias que muchas veces tienen la forma de edificios que siguen estando ahí -a menudo, transformados, encajados entre otros, restaurados, coloreados…- o que ya han desaparecido […]
Una novela sobre un cantante de boleros y sones en una vieja sala de La Habana no parecería demasiado probable en el catálogo de un autor como Yasmina Khadra. En sus libros anteriores abundan los dictadores en países árabes, la guerra, el terrorismo, pero no historias sobre amores desaforados y países caribeños que viven […]
Quizá estén ustedes afectados por eso que antes se llamaba (hace tiempo que solo escucho la expresión a gente ya de una edad) la cuesta de enero. Si es así, me propongo alegrarles de alguna manera el fin de semana. Y si no les afecta la metáfora sobre la pendiente porque no tienen gastos extraordinarios […]
Por increíble que parezca, la condena a muerte dictada contra Salman Rushdie, que lo obligó a vivir oculto, cambiando de casa cada pocos días para burlar a sus perseguidores, no le restó ni un ápice de sentido del humor. Lo demostró en las obras inmediatamente posteriores a esa década de tinieblas y lo sigue haciendo […]