Hace unos días se estrenó la nueva versión de Asesinato en el Orient Express, sobre la novela de Agatha Christie. El filme de Branagh, como el de Sydney Lumet, hace ya más de cuarenta años, acumula estrellas en todos los capítulos de la producción. No he visto aún la película, así que no sé cómo […]
Arundhati Roy ganó el premio Booker, uno de los más importantes –quizá el más importante– para una novela escrita en inglés con El dios de las pequeñas cosas. Hace bien poco, esta escritora india, que la pasada semana cumplió 56 años, publicó la segunda: El ministerio de la felicidad suprema. En los veinte años transcurridos […]
Hace bien poco les hablé aquí mismo de la música de Jorge Grundman. No me repetiré, por tanto. Pero quiero proponerles para este fin de semana una obra del mismo autor que mañana viernes sonará en el Guggenheim, dentro de los actos del Fair Saturday. Se trata de Shoah para violín y templo sagrado, que […]
Apostolos Doxiadis es un novelista peculiar. Lo es desde su mismo origen, un griego nacido en Brisbane (Australia), y lo es también por formación, ya que Doxiadis es matemático. Eso explica que haya publicado algunas novelas relacionadas con esa ciencia. Con una de ellas, El tío Petros y la conjetura de Goldbach, tuvo además un […]
En sus últimos años de vida, Leos Janácek escribió sus dos únicos cuartetos de cuerda. El segundo, terminado pocos meses antes de su muerte, se subtitula Intimate letters, y se refiere a las cartas que intercambió con Kamila Stösslová, una cantante con edad de ser su hija (casi su nieta) con la que había vivido […]
No parece fácil entender cómo un libro del que se han hecho dos adaptaciones cinematográficas puede ser considerado una novela maldita. Y, sin embargo, La vida perra de Juanita Narboni lo es. Esta obra de Ángel Vázquez se publicó en 1976 y en fecha tan temprana como 1981 fue llevada a la pantalla por el cineasta donostiarra […]
A lo largo de la Historia de la Música hay un buen puñado de obras que están numeradas en el orden inverso al de su composición, generando con ello una cierta confusión entre los aficionados. Sucede con las romanzas para violín de Beethoven. La que se conoce con el número 2 fue compuesta en realidad […]
Cuando en el otoño pasado Pérez-Reverte publicó Falcó, ya anunció que este personaje daría lugar a una serie de tres entregas. Aquí está la segunda y en las últimas páginas del libro ya está avanzada la trama de la tercera. Eva era una de las protagonistas que acompañaban a Falcó en el primer libro, […]