El arranque de El informe Casabona no puede ser más sugerente. El periodista Víctor Balmoral, que trabaja para un diario de Barcelona, asiste al almuerzo que cada año, el 22 de abril, ofrecen los Reyes a representantes del mundo de la cultura en el Palacio de Oriente. Uno de los invitados es Alejandro Casabona, un […]
A la edad de 28 años y recordando vivencias de sus años mozos, Robert Schumann escribió las Escenas de la infancia. Se trata de una colección de trece piezas breves que escogió de una treintena que había escrito y que, en principio, no plantean una gran dificultad interpretativa. Como si quisiera dar a entender que, […]
Estimado Bingen: Me permito este atrevimiento porque hemos sido colegas y porque, aunque pocas veces, algunas hemos coincidido en distintos actos. No voy a entretenerte más allá de tres minutos porque imagino que estarás muy ocupado. Pero quiero pedirte que dediques una atención especial a un tema. Ya sé que el capítulo más importante de […]
El día que el profesor con el que mantenía una apasionada relación amorosa muere en un accidente, Anabela descubre que la esposa de su amante es la amiga del alma de su adolescencia, de quien se separó por una traición. Parece una comedia ligera, casi de enredo, y La casa y la isla arranca como […]
Antonio de Santa Cruz fue un vihuelista y compositor español de biografía tan poco conocida que apenas si sabemos de él que desarrolló su carrera en torno a 1700. Es decir, en el momento en que se abría la última y más fructífera etapa del barroco. Santa Cruz, lo deducimos por su música, recogió las […]
El número de críticos literarios y ensayistas que han escrito sobre la novela, sus formas, características, modelos, ingredientes, personajes e impacto en los lectores es enorme. No puede ser menos cuando hablamos del género que domina de manera aplastante el universo de la lectura desde comienzos del siglo XIX. Los hay didácticos y brillantes, agudos […]
Ustedes saben que una de las debilidades de este blog es la música de Astor Piazzolla. Ese compositor a quien los puristas de la clásica despreciaban por ser demasiado popular y los defensores de la esencia del tango, por haberse vendido al oropel de los escenarios clásicos. Si dejamos a un lado unas críticas que […]
Piscinas vacías apareció hace un tiempo en un volumen autoeditado por su autora, una periodista catalana que ha trabajado en varias editoriales. El libro tuvo un notable éxito y destacó entre el batiburrillo en que se ha convertido el mercado literario de la autoedición hasta el punto de que la escritora recibió una oferta para […]