Jesús Carrasco esperó a cumplir los 40 años para publicar su primera novela. El resultado fue un libro tenso y violento, que recupera un ruralismo olvidado en la literatura española desde hace no menos de un cuarto de siglo y que ha dado un puñado de buenas novelas muy recientemente. Una de ellas, para muchos […]
La biografía de Giovanni Battista Pergolesi reúne varios elementos comunes del barroco, con la particularidad de que lo hace en una sola persona: una muerte temprana (tenía solo 26 años), a consecuencia de una mala salud desde el nacimiento, agravada al parecer por una tuberculosis; un catálogo formado mediante un trabajo intensivo, porque solo así […]
Los autores españoles de novela negra han ido ampliando los límites del género con una galería de personajes muy distintos, escenarios peculiares y momentos históricos complejos. El de Ignacio del Valle es un buen ejemplo: el capitán Arturo Andrade, su personaje, trabaja en el servicio de información del Ejército, y ha llegado hasta ahí tras […]
El próximo jueves se cumplirá un siglo de la trágica muerte de Enrique Granados (cuña publicitaria: mañana trazo una semblanza del compositor en Territorios de la Cultura). Me parece motivo más que suficiente para que la propuesta de este fin de semana sea una obra de este compositor catalán que fue uno de los grandes […]
La pasada semana estuve en Madrid para hacer un par de entrevistas. Comí a la carrera, en uno de esos restaurantes de una conocida franquicia en los que las mesas están muy próximas y es casi inevitable escuchar lo que dicen los de al lado, sobre todo si, como es el caso, hablan con un […]
En los comienzos de su carrera literaria –y eso es decir anteayer, pues tiene solo 38 años–, Juan Gómez-Jurado publicó algunas novelas ambientadas en el entorno del Vaticano. Espía de Dios jugaba con el asesinato de dos cardenales justo cuando arrancaba el cónclave para la elección del sucesor de Juan Pablo II y Contrato con […]
Hace ahora algo más de un siglo, un joven Manuel de Falla recién llegado de París estrenó en el Ateneo de Madrid las Siete canciones populares españolas, que había compuesto en la capital francesa. Cuentan las crónicas que el público acogió con una cierta frialdad el ciclo, quizá porque esperaba algo más cosmopolita. Y lo […]
Vargas Llosa reúne en esta novela tres de sus temas favoritos, en la literatura de ficción y en la de no ficción. Por un lado, el periodismo. Periodista es el protagonista de Conversación en la Catedral, una de sus mejores novelas, aquel Zabalita en el que muchos creyeron ver un alter ego del autor. Por […]