Ningún fin de semana sin música: 'The lark ascending' de Vaughan Williams >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: 'The lark ascending' de Vaughan Williams

Empecé a interesarme por The lark ascending leyendo un libro. Puede parecer extraño pero fue así. Del libro ya he hablado en este blog en otras ocasiones, porque me parece una de las mejores historias de amor y desamor publicadas en las décadas. Me refiero a Una música constante de Vikram Seth. El protagonista es […]

Un libro cada semana: 'Controlaré tus sueños' de John Verdon

John Verdon se propuso hacer una novela con la que entretener a su mujer y ocupar su tiempo de ocio una vez jubilado de su trabajo en una compañía de publicidad. Le salió Sé lo que estás pensando, una historia complejísima que debía investigar un detective retirado que se había trasladado a vivir a una […]

Ningún fin de semana sin música: 'Vesti la giubba' de 'Pagliacci' de Leoncavallo

Varias décadas antes de que Milhaud inventara la ópera-minuto (cuyo mejor ejemplo es la trilogía formada por L’abandon d’Ariane, L’enlèvement d’Europe y Le délivrance de Thésée; entre las tres no llegan a media hora de música), una corriente lírica de gran importancia, el verismo, se había encarnado en dos óperas muy breves para los estándares […]

Un libro cada semana: 'El capitán del Arriluze' de Luis de Lezama

Luis de Lezama es una de las personas más polifacéticas que se pueden encontrar. Las de propietario de cadenas de restaurantes y sacerdote son las más conocidas. Pero también ha escrito libros y ahora se adentra en el terreno de la novela histórica con un episodio que toca muy de cerca su biografía. La historia […]

Ningún fin de semana sin música: Preludio Nº 1 para guitarra de Villa-Lobos

Heitor Villa-Lobos es un personaje crucial para la cultura latinoamericana. Compositor, investigador del folclore, director, pedagogo, agitador cultural, lo fue casi todo en su país. Como tantos otros, pasó por Francia a comienzos del siglo XX y recibió las mejores influencias. Seguramente por eso, su música reúne como pocas la gran tradición europea con elementos […]

Achúcarro, en la lista de las cien mejores grabaciones de obras para piano

La revista francesa Diapason ha elaborado para su número de octubre una lista con las cien mejores grabaciones de música clásica para piano de todos los tiempos. La selección ha sido hecha por nueve críticos de la publicación y en el listado final están muchos de los grandes nombres del piano del siglo XX y […]

Un libro cada semana: 'Las fascinantes rubias de Alfred Hitchcock' de Serge Koster

Con seguridad, el libro más citado de la bibliografía sobre cine es el de las conversaciones entre Alfred Hitchcock y François Truffaut. Serge Koster recurre a él en numerosas ocasiones en este breve ensayo sobre las rubias de sus películas más famosas. Y a falta de interlocutor, Koster analiza con detalle de entomólogo sus películas […]

Ningún fin de semana sin música: Concierto para piano y orquesta op. 85 de Hummel

Johann Nepomuk Hummel tiene una relación con Mozart muy directa: recibió algunas clases del genio salzburgués y este dijo de él que era un alumno muy dotado, lo cual viniendo de quien venía era un elogio inconmensurable. Por vía paterna tuvo también contacto con Emanuel Schikaneder, que fue quien encargó a Mozart La flauta mágica. […]

Archivos

octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031