Ningún fin de semana sin música: 'Lohengrin' de Wagner >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: 'Lohengrin' de Wagner

Se atribuye a Rossini una maldad a propósito de la música de Wagner. El gran compositor italiano, que se retiró muy joven para dedicarse a vivir de las rentas de sus óperas y a investigar sobre gastronomía, dijo que reconocía que su colega alemán tenía “momentos sublimes” pero también “medias horas insoportables”. Es cierto que […]

Un libro cada semana: 'La Templanza' de María Dueñas

María Dueñas ha conseguido que su nombre sea garantía de éxito de ventas. Y lo ha logrado con solo tres libros, lo que tiene un mérito especial. Cuando publicó El tiempo entre costuras era una absoluta desconocida y la novela se convirtió en un fenómeno editorial gracias al boca a boca. Luego, la serie televisiva […]

Ningún fin de semana sin música: Concierto 'Pequeño mundo antiguo' de Nino Rota

Nino Rota fue un compositor extraordinario. Escribió música para una enorme cantidad de películas, algunas de ellas firmadas por directores tan competentes como Francis Ford Coppola (las dos primeras de la serie de El Padrino), Federico Fellini, Franco Zefirelli y otros. Al tiempo, fue profesor y autor de un importante catálogo de obras clásicas en […]

Fados, boleros, baladas… María Berasarte

La música que protagoniza este blog es casi siempre clásica. Ustedes ya lo saben. Pero de vez en cuando aparece alguna excepción. Este post es una de ellas. Hace dos o tres semanas me llegó un disco:  Súbita de María Berasarte. Confieso que el nombre no me sonaba de nada. El disco estuvo en mi […]

Un libro cada semana: 'La casa de las miniaturas' de Jessie Burton

Una joven hija de una familia con más abolengo que dinero contrae matrimonio con un rico comerciante de Ámsterdam que le dobla la edad. La boda es un acto sin relieve y sin fiesta, porque el esposo parte de inmediato a atender sus negocios. Un mes después, la muchacha llega a su nueva casa. Su […]

Ningún fin de semana sin música: 'Les indes galantes' de Rameau

Jean-Philippe Rameau desarrolló su carrera en el tramo final del Barroco y los primeros años del Clasicismo. Se adentró en el terreno de la lírica cuando rondaba los 50 años, y en los treinta que le quedaban de vida (murió a punto de cumplir los 81)  escribió algunas partituras notables… que estuvieron casi olvidadas hasta […]

Un libro cada semana: 'El maquinista del oído' de Gert Jonke

Este volumen reúne cuatro trabajos distintos de Gert Jonke. Distintos en todos los sentidos: el que abre el libro tiene la forma de una obra teatral y gira en torno a las conversaciones domésticas de Beethoven con Schindler, que ejercía de algo así como su secretario; el segundo narra concentrada en tres días la última […]

Ningún fin de semana sin música: 'Romance anónimo'

A veces las películas se olvidan. Se olvida el argumento, se olvida el nombre de los intérpretes y hasta el del director. Y, sin embargo, siempre nos queda la música. ¿Recuerdan ustedes quiénes aparecían en Dangerous moonlight? Seguramente no, pero el Concierto Varsovia, escrito por Richard Addinsell para la película, está lleno de melodías grabadas […]

Archivos

mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031