Un libro cada semana: 'La batuta invisible' de Inma Shara >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'La batuta invisible' de Inma Shara

Daniel Barenboim ha explicado alguna vez la música de la manera más sencilla y a la vez más enigmática: aire en movimiento. Físicamente es eso, claro, pero la propia definición da a entender que hay algo prodigioso debajo, porque muchas veces el aire se mueve y lo que crea no es música, sino solo ruido. […]

Ningún fin de semana sin música: Concierto macabro, de Herrmann

El director John Brahm (por qué poco su apellido no es el del gran compositor hamburgués) requirió los servicios de Bernard Herrmann para su película Hangover Square, de 1945. Se trata de la historia de un pianista y compositor con serios problemas psíquicos, de ahí que la obra escrita para la película tiene un tono […]

Un libro cada semana: 'Temblad villanos' de Luis Manuel Ruiz

Después de cuatro años sin publicar ninguna novela (desde Tormenta sobre Alejandría, con el personaje de Hipatia como secundario de lujo), el escritor sevillano Luis Manuel Ruiz ha lanzado al mercados dos en apenas unos meses. De la primera de ellas (El hombre sin rostro) ya hablamos en esta misma sección. La segunda, Temblad villanos […]

Ningún fin de semana sin música: Red violin concert, de Corigliano

John Corigliano consiguió algo insólito -para un compositor clásico- con una de sus obras: ganar un Oscar. Se trata de la partitura que escribió para la película El violín rojo. Es la historia de un instrumento a lo largo de tres siglos, y los responsables del filme creyeron que era mejor contar con una música […]

Un libro cada semana: 'La dama del cisne' de Carmen Torres Ripa

Carmen Torres Ripa se ha adentrado en épocas pasadas para contar historias muy actuales. Historias de mujeres fuertes, con talento, que se niegan a aceptar el papel que la sociedad de su tiempo les tenía reservado y luchan por cumplir sus sueños. En La mujer de las nueve lunas, la protagonista era Hildegard de Bingen, […]

Ningún fin de semana sin música: 'Concierto Varsovia' de Addinsell

Si les parece, vamos a iniciar un pequeño ciclo en estas propuestas musicales de cada fin de semana. Un ciclo que incluya conciertos que fueron compuestos para sonar en una película o que se construyeron a partir de la banda sonora de un filme. Es decir, obras cuya creación está indisolublemente unida al llamado séptimo […]

Un libro cada semana: 'Marlene Dietrich' de Franz Hessel

En el año 1931, Marlene Dietrich era ya una estrella de cine, aunque aún estaba lejos de llegar a la categoría de mito. Sin haber cumplido los 30 años, su carrera estaba lanzada, sobre todo gracias a una película que ha hecho historia: El ángel azul, basada en un relato de Heinrich Mann. Allí, su […]

Ningún fin de semana sin música: 'Bacchanale' de 'Sansón y Dalila' de Saint-Saëns

Saint-Saëns fue un músico muy importante en Francia durante la segunda parte del siglo XIX. Su música es bastante conservadora en su planteamiento general, pero eso no le resta méritos en cuanto a la belleza de las melodías. No es que se trate de un compositor muy interpretado fuera de su país, pero algunos de […]

Archivos

julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031