En la historia de la música clásica hay un puñado de compositores de enorme celebridad de los que cualquier persona, incluso no aficionada, puede citar alguna obra y reconocerla sin dificultad. Vivaldi es uno de ellos, sin duda alguna. Hasta los más reacios a la clásica han escuchado un montón de veces fragmentos de sus […]
Pongo la TV y en todas las cadenas, a casi cualquier hora, hay programas de cocina. Con cocineros profesionales explicando cómo se hacen platos sencillos, o sofisticados o directamente imposibles. Cocineros chistosos y sosos hasta decir basta, directos –demasiado directos, a veces– o más distantes; simpáticos de continuo o solo a ratos; afables o bordes […]
Antonio Villanueva Edo llegó a la literatura cuando se jubiló como médico. Hizo entonces realidad su sueño de contar historias, algo que había germinado en la adolescencia pero que fue posible solo porque un día regresó enfadado del trabajo y decidido a dar un rumbo nuevo a su vida. De ese enfado y del puro […]
Esta semana ha muerto Claudio Abbado. Uno de los grandes, un director que tuvo que afrontar el reto imposible de sustituir al más mediático de todos sus colegas y de renovar el repertorio de una orquesta hasta situarla en el mundo contemporáneo. Y triunfó en esa tarea. Era un músico progresista, que llevó la clásica […]
La Biblioteca de Bidebarrieta, en Bilbao, acogió ayer una presentación-homenaje. Presentación del libro El gran canciller y homenaje a su autor, el médico y novelista Antonio Villanueva Edo, que por unas pocas semanas no llegó a ver publicado su libro. La bellísima sala de la Biblioteca estaba llena. Allí había médicos que conocieron a Villanueva […]
Situemos al autor con algunos datos: Franz Hessel fue un intelectual muy relevante en las primeras décadas del siglo XX, tradujo al alemán En busca del tiempo perdido de Proust, sirvió de inspiración para el personaje de Jules en la obra (luego llevada al cine) de Roché Jules et Jim y fue el padre de […]
En La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada, García Márquez cuenta la historia de una mujer dueña de un palacio de tela que es pasto de las llamas por el descuido de su nieta. La mujer hace pagar a la muchacha el daño vendiendo su cuerpo a decenas de […]
Hace algún tiempo, una consejera de Cultura del Gobierno vasco (pero valdría para responsables de esa cartera de cualquier ejecutivo de los que tenemos más cerca) me dijo en una entrevista que no se podía dar ópera, teatro o conciertos de manera regular en ETB y menos en horario normal porque la audiencia para esos […]