Ahora que se están apagando los ecos de la entrega del premio Cervantes a José Manuel Caballero Bonald, ha llegado el momento de leer lo esencial de su obra: la poesía. Y aunque con un poeta tan sólido no hay posibilidad de error porque todos sus libros tienen un gran nivel, quizá la mejor opción […]
Seguimos con música rítmica, enérgica, de esa que nos llena de optimismo. Coincidirán conmigo, supongo, en que bastantes motivos nos da el entorno como para la depresión, así que nos vendrá bien que la música nos ayude a elevar el tono. Este fin de semana les propongo la Danza húngara Nº 1 de Brahms. Las […]
Los terribles resultados del cine español en los últimos meses deben hacernos pensar. La caída de la facturación del sector editorial debe hacernos pensar. El descalabro de las ventas de música debe hacernos pensar. El menor número de entradas vendidas en los museos debe hacernos pensar. Nos estamos cargando la cultura. Mejor: se están cargando […]
Arcadia ha vivido su infancia en Toulouse porque sus padres, republicanos, han tenido que dejar España durante la Guerra Civil. Un día, el matrimonio muere en un accidente de tren, y la niña debe regresar a Barcelona, donde vive su tía Inés, con un equipaje escaso entre el que destaca la viola que está aprendiendo […]
Ustedes saben que cuando Sherlock Holmes se adentraba en una investigación no había forma de pararlo. Toda su vida giraba en torno a ello. Apenas hay unas pocas excepciones en la serie de relatos de sir Arthur Conan Doyle, y una de ellas es cuando el sagaz detective aplaza una gestión para ir a… un […]
Ha muerto sir Colin Davis y con él se va el último representante de una línea de directores británicos que ha abarcado un siglo y que comenzó con el tremendo sir Thomas Beecham. Ya sé que llego tarde y que se han escrito perfiles magníficos de Davis, así que no me detendré en su carrera […]
Mathias Énard deslumbró hace bien poco tiempo con una novela llena de magia: Habladles de batallas, de reyes y elefantes. En ella, contaba el viaje que Miguel Ángel hizo a Constantinopla, llamado por el sultán para construir un puente en el Cuerno de Oro. El gran arquitecto, pintor y escultor quería huir del Papa Julio […]
Estamos en primavera y empieza a notarse en lo metereológico. Así que un poco de alegría y vida no nos vendrá mal para estar a tono. Les propongo para este fin de semana una pieza de un músico al que una maravillosa película (y la obra de teatro de Peter Shaffer que la precedió) ha […]