Un libro cada semana: 'Años lentos' de Fernando Aramburu >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'Años lentos' de Fernando Aramburu

La última novela de Aramburu, premio Tusquets, cuenta a través de un niño la vida en el entorno humilde y varado en el tiempo de una familia donostiarra a finales de los años sesenta. La historia arranca cuando un muchachito de apenas ocho años llega a pasar unos meses con sus tíos de San Sebastián. […]

Ningún fin de semana sin música: Albinoni y el oboe

Hablábamos ayer de las obras de arte perdidas para siempre y Albinoni es uno de los compositores más afectados por esa pérdida. Resulta que muchos manuscritos de piezas suyas se guardaban en la biblioteca de Dresde, que fue destruida por los terribles bombardeos que sufrió la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial. En esa biblioteca […]

El hallazgo de obras de arte perdidas (y las que no se hallarán nunca)

Vamos a hallazgo por mes. Primero fue la Gioconda del Prado y ahora un fresco de Leonardo titulado La batalla de Anghiari, que se creía destruido a mediados del siglo XVI. La duda que tenemos todos es cuántas obras de arte permanecerán ocultas tras gruesas capas de pintura de iglesias remotas o no tanto, en […]

Un libro cada semana: 'Claraboya' de José Saramago

Un nuevo libro antiguo de José Saramago. La historia es conocida. En 1953, José Saramago envía un manuscrito a una editorial.  Ha escrito el texto al filo de los 30 años y es su segunda novela. La primera ha pasado inadvertida tanto para la crítica como para el público de su país. La editorial no […]

Ningún fin de semana sin música: ¿Qué tal un poco de Paganini?

La semana pasada teníamos  en este espacio la Rapsodia sobre un tema de Paganini y esta semana tenemos al mismo Paganini. Se trata de su Concierto para violín y orquesta Nº 1. Paganini era guitarrista, violinista, compositor… Desde niño causaba sensación por su virtuosismo, pero pronto cayó en los vicios de algunos artistas. Se dice […]

¿Existe la literatura femenina?

Hoy es 8 de Marzo y parece el día más adecuado para recuperar un debate que reaparece cíclicamente en el mundillo académico, crítico y periodístico: ¿existe la literatura femenina? Me parece que la pregunta requiere de una aclaración previa sobre lo que es eso de literatura femenina. Porque podríamos hablar sin temor a error de […]

Los 85 años de García Márquez

García Márquez cumple hoy 85 años, aunque los que tenemos sus libros en ediciones antiguas siempre habíamos pensado que en esta fecha cumpliría 84 puesto que en todos ellos se habla de su nacimiento en 1928. Pero por una de esas cosas propias del realismo mágico parece que el propio autor descubrió en fecha relativamente […]

Un libro cada semana: 'El lector de Julio Verne'

Hace ahora año y medio, Almudena Grandes publicó el primer tomo de una serie de enorme ambición literaria que trata de contar la postguerra, la larga e inclemente postguerra, a través de episodios poco conocidos, ocurridos en distintos lugares de España. En aquel primer título, Inés y la alegría, Grandes narraba la disparatada (y fracasada) […]

Archivos

marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031