El tema de las últimas horas en Twitter: RIPeriodismo. El periodismo ha muerto, dicen muchos, y lo que más me fastidia es que por el tono de algunos se adivina satisfacción tras la afirmación. El periodismo ha muerto, y se quedan tan anchos, sin pararse a pensar qué o quién sustituirá al periodismo y los […]
No me gusta la arqueología musical -ni la literaria ni la plástica- cuando lo que se hace es rescatar algo que sus autores no querían que viera la luz. Cuando uno de esos manuscritos de novelas juveniles que sus creadores guardaron quizá por fetichismo o para recordar sus años mozos pero que nunca dieron a […]
Olviden ustedes la crisis económica, las caídas de la Bolsa, el paro, el arranque de temporada del Athletic, la pésima televisión de la que disfrutamos, los recortes en educación y otros servicios sociales, la sequía, el cambio climático, los atascos, las obras en su barrio… Olviden todo eso y dediquen esta semana a reír. Y […]
La Orquesta de Extremadura, cuyo director titular es el bilbaíno Jesús Amigo, está en dificultades. Incluso muchos piensan que puede tener sus días contados, fruto de los recortes que está aplicando el Gobierno regional, aunque el consejero de Economía asegura que él nunca ha hablado de desaparición. El debate, por supuesto, es si resulta necesaria […]
A Unamuno se le presentó una vez uno de sus personajes en su despacho. Era Augusto Pérez, el protagonista de Niebla, y quería mostrar su rebeldía ante su creador. A García Márquez una de sus criaturas -en este caso real- lo llevó ante los tribunales para reclamarle la mitad de los derechos de autor de […]
Ya hace cosa de un par de décadas, prestigiosos directores empezaron a rodar anuncios. Porque era y es económicamente rentable y porque los grandes anunciantes querían dignificar sus espacios publicitarios y escapar de aquellos modelos francamente horribles de los años setenta. Así se crearon algunos spots que son pequeñas obras de arte y que incluso […]
Me he enterado esta mañana de la muerte de Kurt Sanderling. Ayer los digitales estaban muy ocupados hablando del triunfo de la selección de baloncesto, la victoria de Nadal en la Davis, los mítines de los políticos en precampaña. Demasiado para dedicarle siquiera un pequeño hueco en la portada. Reconozco que no estaba muy seguro […]
El fin de semana se presenta plenamente otoñal, al menos en Bilbao. Así que les he elegido para este sábado brumoso y con una lluvia tan fina que parece polvo una música suave, teñida de una leve melancolía. Es el Preludio, fuga y variaciones op. 18 de César Franck, un compositor belga que desarrolló su carrera […]