Los libros de la primera mitad del año >

Blogs

César Coca

Divergencias

Los libros de la primera mitad del año

La temporada literaria está liquidada y vivimos el paréntesis veraniego en el que las editoriales preparan sus grandes lanzamientos de otoño. Es el momento de hacer balance, por tanto. ¿Qué libros les han gustado más de cuantos han aparecido en la primera mitad de 2010? Estaba escribiendo el párrafo anterior y pensaba que yo mismo […]

¿Combinan bien los tangos y el flamenco?

No aprecio mucho el flamenco y, sin embargo, he escuchado un montón de veces los discos de lágrimas de Diego el Cigala. No ha sido un ejercicio de masoquismo, por supuesto. Los escucho porque me gustan. Pero, en cambio, no termino de cogerle el punto a su último disco, que es un paseo por algunos […]

Los símbolos de Francia

Hay países a los que la Historia ha cargado de símbolos que tienen validez universal. Creo que Francia figura a la cabeza. Fíjense si no en estos tres. En un par de días será su fiesta nacional, el aniversario de la toma de la Bastilla que simboliza la Revolución. Una revolución que cambió la faz […]

Juanjo Mena, nuevo director de la Orquesta Filarmónica de la BBC

Juanjo Mena dirigirá la Orquesta Filarmónica de la BBC a partir de septiembre de 2011, según acaba de anunciar la formación británica. El director alavés, de 44 años, sustituirá en el cargo a Gianandrea Noseda. Mena fue director titular de la Sinfónica de Bilbao de 1999 a 2008 y en estos dos últimos años ha […]

Hemingway debería ser obligatorio

Llega San Fermín y parece obligado un homenaje a Hemingway. No tanto por haber hecho famosa en todo el mundo la fiesta por excelencia de cuantas se celebran en nuestro entorno más inmediato, sino por sus aportaciones al mundo de la literatura y el periodismo. La vida del autor de El viejo y el mar […]

Mahler, una autobiografía en música

Gustav Mahler. Puede que no sea el compositor más grande desde Beethoven, aunque sí uno de los más grandes. Es posible que tampoco haya sido el mejor director de orquesta de todos los tiempos, pero marcó una época y, a juicio de sus contemporáneos, cuajó versiones extraordinarias sobre todo en el terreno operístico. Lo que […]

Rafael Orozco, el olvido injusto

Hay biografías malogradas y artistas que no han tenido toda la proyección que merecían o que han sido olvidados demasiado pronto. Uno de esos casos es el del pianista andaluz Rafael Orozco, muerto en 1996, recién cumplidos los 50 años. Asistí al menos a un concierto de Orozco. Quizá fueron más, pero no los recuerdo. […]

Los triunfos de la Selección son buenos para la cultura

La venta de libros ha caído un 4% en el primer cuatrimestre de este año. Según un estudio realizado por la Federación de Gremios de Editores de España, hay varias causas que explican el descenso: la crisis económica, las políticas erráticas de los gobiernos autonómicos respecto de las bibliotecas públicas y los libros de texto […]

Archivos

julio 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031