Les debía a todos ustedes un post de agradecimiento. Y creo llegado el momento de hacerlo. A finales del pasado verano, después de las vacaciones, registré este blog en algunos sistemas de medición de audiencias y eso me permite saber que desde ese momento han sido vistas ya casi un cuarto de millón de páginas, […]
En este tiempo en que hay programas de TV con bonitas oportunidades para quienes quieren ser cantantes, futbolistas o bailarines (que los fantasmas de Isadora Duncan y Margot Fonteyn perturben largamente el sueño de Belén Esteban), resulta que una empresa discográfica tiene la idea de premiar a quien interprete bien … a Chopin. Insólito, ¿verdad? […]
No entiendo muy bien cómo en plena efervescencia del libro electrónico el primer título que mezcla literatura de misterio tradicional con vídeos que completan la trama se edita en papel en vez de optar por la edición digital. Pero lo cierto es que la novedad ya está aquí. Skeleton Creek, de Patrick Carman, plantea una […]
Muchos de ustedes habrán visto El hundimiento, una impresionante película sobre los últimos días de Hitler en su bunker de Berlín. No pocos de los amables lectores de este blog habrán leído también unos cuantos libros y biografías sobre el personaje y su tiempo. Pues ahora resulta que un investigador argentino ha llegado a la […]
Estoy leyendo estos días La vida en sordina, de David Lodge. En sus páginas encuentro una prueba más del viejo principio de que en todas partes cuecen habas. ¿Por qué lo digo? Porque el protagonista es un profesor prejubilado que ve desde la distancia lo que pasa en la Universidad y nos descubre que en […]
Se han cumplido o se cumplen en estos meses 40 años del estreno de una gran película desconocida -me temo- por muchos aficionados, en especial los más jóvenes. Hablo de Los girasoles, que reunió bajo la dirección de Vittorio de Sica a Marcelo Mastroianni y Sophia Loren. Cuánto talento junto. Y qué maravillosa banda sonora […]
Un millón de chinos se dedican a escribir novelas en Internet y viven de ello. Me parecen hasta pocos. Hace un tiempo se publicó que hay allí más de 20 millones de jóvenes aprendiendo a tocar el piano, y tanto los sellos discográficos como los agentes están convencidos de que en breve dominarán el mundo […]
Rebajas salariales, congelación de pensiones, supresión de algunos gastos sociales… El presidente del Gobierno no ha dicho nada esta mañana de subvenciones e inversiones en el ámbito de la cultura, pero den por hecho que también habrá recortes. Y llegarán a un sector que está ya bastante tocado porque en los dos últimos años las […]