La otra tarde vi llover, decía el bolero. No fue la otra tarde. Es hoy mismo, ahora mismo. Llueve, detrás de los cristales llueve y llueve, cantaba también Serrat. Apreciemos la poesía y la belleza que hay detrás de cada gota de lluvia. Fíjense en la que yo he encontrado.
El sector editorial anda revuelto con el crecimiento del libro electrónico y el cambio de negocio que se avecina por ello. El discográfico se lame las heridas y no sabe qué va a ser de él. Los museos pierden visitantes (individualmente considerados) por la caída del turismo y el aumento de la oferta. Los exhibidores […]
J. D. Salinger (es decir, Jerome David Salinger) ha logrado morir en el aislamiento en el que ha vivido desde hace más o menos medio siglo. No es que publicara un solo libro, pero me apuesto algo a que si hacemos una encuesta, incluso entre buenos lectores, muy pocos sabrían citar alguno que no sea […]
La Historia es tan densa a estas alturas, está tan poblada de acontecimientos, que todos los días tienen sus luces y sus sombras. En cada hoja del calendario encontraremos efemérides que nos traen a la memoria atrocidades y hechos objetivamente gozosos. El de hoy no es en eso distinto de otros, pero quizá es una […]
Estos días, y por razones bien diferentes, he vuelto a tener contacto con dos profesores de mi etapa universitaria. Uno de ellos me envió una carta (sí, en un sobre y con un sello de Correos…) y con el otro he estado esta mañana, haciéndole una entrevista que se publicará en breve. Del primero no […]
Dicen que es la nueva sensación de la música. Un jovencito de 14 años llamado Jan Lisiecki, canadiense de origen polaco, actuará mañana en la gala de los premios de Música Clásica del Midem 2010, que tiene lugar en Cannes. El muchacho estudia y toca el piano. Y viaja para dar conciertos. A su edad, […]
Mañana domingo es san Francisco de Sales, patrono de los periodistas. Es decir, mi patrono. No son buenos tiempos ni para la lírica ni para el periodismo, pero felicidades a todos mis colegas, empezando por mis compañeros de Redacción. Somos parte, con todos nuestros defectos, de lo que García Márquez ha llamado el “oficio más […]
Siempre me he preguntado por qué en los funerales de militares o guardias civiles la música que toca la banda correspondiente es la Marcha Fúnebre de la Sonata Nº 3 para piano de Chopin. No sé si va bien a la marcialidad de esos tristes desfiles con el féretro a hombros de soldados o agentes […]