El maestro Alcántara, Manuel Alcántara, está hoy en Bilbao. Ha venido para asistir a la presentación del libro-entrevista que publica José Luis Peñalva y que se titula precisamente ‘Manolo Alcántara. La vida a tragos’. Alcántara es el último gran columnista del periodismo español. Repasen ustedes la lista de los periodistas que tienen una columna diaria […]
Los periodistas nos enteramos a veces de cosas que habríamos preferido no conocer. Vemos imágenes que habríamos preferido no contemplar. Escuchamos frases que habríamos preferido no oír. Presenciamos escenas de las que era mejor mantenerse lejos. Leemos documentos cuyo contenido no habríamos imaginado. Y la duda entonces es si nos comportamos como seres humanos normales. […]
Esto es un llamamiento a algún arquitecto o ingeniero con una respuesta basada en los conocimientos propios de su profesión. No he visto la película 2012 pero sí el trailer. Y aún no salgo de mi perplejidad: ¿los edificios se caen así? La cúpula del Vaticano, ante un terremoto de enorme magnitud, ¿se desplomaría de […]
No pretendo llevar la contraria a Manuel Rivas, compañero de colegio mayor en aquellos años ya lejanos en los que ambos estudiábamos Periodismo. El título viene a cuento porque un vecino de Alcalá de Henares sufrió ayer quemaduras graves a consecuencia de un incendio desatado en su biblioteca, compuesta por unos 2.000 volúmenes, según información […]
El título que encabeza este post no es un error. Quiero decir exactamente eso: la ABAO está devolviendo de una o de otra manera a la Diputación bastante más dinero del que recibe en forma de subvención. ¿Por qué? Pues porque paga por el uso del Euskalduna -que al parecer les ha subido las tarifas […]
Más o menos a esta hora, Óscar Beltrán de Otálora está recibiendo un galardón por un cuento de ciencia-ficción. El relato se titula ‘El gran viajero’ y es una historia de la mentira y la falsificación. Con él se ha alzado con el segundo premio del certamen Alberto Magno, que organiza la Facultad de Ciencia […]
Anda estos días por aquí el compositor japonés Ryuichi Sakamoto, conocido sobre todo por las bandas sonoras que ha compuesto para filmes de directores bien distintos, como Oshima, Bertolucci y Almodóvar. Presenta unos discos y en muchos medios se está hablando casi exclusivamente de su obra destinada a la gran pantalla. Me gusta su música […]
Alguien ha hecho un comentario a un post reciente de este blog quejándose del recorte del presupuesto de Cultura de la Diputación foral de Vizcaya. Se extraña incluso de que no haya dicho nada al respecto en este blog. No trato de justificarme pero la razón es tan simple como que no he podido ver […]