Si aplicamos los criterios que ustedes y yo definimos hace un par de meses para evaluar a los aspirantes a ocupar la Consejería de Cultura, Blanca Urgell los cumple sólo a medias porque no tiene experiencia de gestión cultural. Por lo demás, la avalan su prestigio académico y el respeto que suscita en el ámbito […]
Las primeras palabras, o casi las primeras, de Patxi López como lehendakari han sido unos versos de Kirmen Uribe y Wislawa Szymborska. Los de Uribe los ha leído en euskera y los de la poeta polaca, Nobel de Literatura, en castellano. El nuevo lehendakadi ha hecho unos cuantos guiños a la cultura en sus últimos […]
Lo he dicho alguna vez y lo reitero. Hacen falta escritores locales que, como el Truman Capote de A sangre fría, se enfrenten a sucesos como los del Alfaz del Pi y Sevilla (el crimen de Marta del Castillo) y nos brinden relatos completos y comprensibles de lo que ha ocurrido. Cuando la realidad no […]
“Los buenos museos son, como los buenos mayordomos, invisibles. Existen sólo para dar relieve, presencia y atractivo a lo que exhiben, no para exhibirse a sí mismos”. Lo escribe hoy Mario Vargas Llosa en un artículo en El País. En el mismo periódico, en una entrevista con el arquitecto Peter Zumthor, último ganador del premio […]
No están de moda. Ni este tipo de literatura ni el autor de esta novela. Pero, aprovechando el día, quiero recomendarles un libro: La madre, de Maxim Gorki. Una novela estremecedora, a la que se perdona el tono panfletario que adquiere por momentos gracias al conocimiento de la realidad social del que hace gala su […]