Lorenzo, Márquez, Valentino | David Blay - Blog elcorreo.com >

Blogs

elblogdejaime

David Blay

Lorenzo, Márquez, Valentino

Soy nefasto en esto de hacer pronósticos deportivos. Un día acerté dos resultados en una quiniela. Y otro fallé estrepitosamente en una multiapuesta por internet. Por no hablar de que no he hecho pleno ni una vez en cuatro años de retransmisiones de la F1 en Radio Marca en el orden de los pilotos que subirán al podio tras cada Gran Premio.

Sin embargo, hay una competición que da una tregua a mi proverbial inutilidad para las visiones futuras: MotoGP. Quizá porque analizo a largo y no a corto plazo, porque he vivido ese mundo de cerca o porque le dediqué varios años a un análisis semanal. No lo sé. Pero no hay temporada en que se me escape demasiado quién se llevará el máximo trofeo del motociclismo mundial.

Además, mucha gente está pidiendo ya en las redes sociales (y en los programas de radio) pronósticos para 2013, así que para no ser menos allá va el mío. Mi último acierto data de 2011, cuando en la segunda carrera le mandé un tuit a mi amigo Víctor Lluch asegurándole que Stoner sería campeón. Vamos a ver si sigue la racha :-).

Todo el mundo habla de las Honda como las mejores motos de la parrilla. Y del año (por fin) de Dani Pedrosa. De eso ya escribimos en este mismo blog en 2012. Pero algo me dice que éste tampoco será el definitivo para el catalán. Y me atrevo a decir más: pienso que no estará entre los tres primeros del Mundial.

Los argumentos en que baso mi reflexión son sencillos: Dani se va a encontrar por primera vez desde hace mucho tiempo con tres rivales directos que son buenos en el cuerpo a cuerpo. Y, aunque su moto corra más, no todos los circuitos permiten su táctica de acelerar, arrear y dejar al resto atrás.

Para mí, el favorito es Jorge Lorenzo. Primero, por su capacidad para gestionar unas emociones que al inicio de su carrera le perdían y hoy como bicampeón le benefician. Trabaja desde hace muchos años con el mismo equipo, ha sabido sobreponerse incluso a la presión de Il Dottore en su momento y su punto de madurez es extraordinario. Poco queda ya de aquel piloto habituado a caídas continuas y espectaculares.

La sorpresa, aunque para muchos no lo sería, la pronostico en el subcampeonato. Márquez no sólo es bueno, sino que aprende rápido. Le costó dos años ganar Moto3. Otros dos ganar Moto2, que hubiera sido uno de no mediar aquel accidente que casi le trastoca la vista. Y de buenas a primeras se ha plantado como el mejor en algunos entrenamientos de MotoGP. Recuerda al balear en su primer año, pero da la sensación de ser menos impetuoso que él. Le hizo muy bien la decisión de no dar el salto el año pasado. Llega con la seguridad propia de un líder y el desparpajo del chaval que es.

Y en la tercera plaza colocamos a Valentino. Si no hubiera pasado por Ducati esto no sería así, pero pudo elegir retirarse con deshonor o volver a pelear y escogió lo segundo. No ha perdido rapidez, tan solo algunos años y querrá demostrar que la nueva generación está bien pero que el referente es y seguirá siendo él. Así que seguro que nos divertimos a su costa más de una vez a lo largo del torneo.

Como esto queda escrito, podrá ser utilizado en mi contra en el próximo mes de noviembre. Mientras tanto, quedo a la espera de vuestros pronósticos. A ver si entre todos aclaramos qué puede pasar en el mejor MotoGP de los últimos tiempos.

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930