Entourage (El séquito) | David Blay - Blog elcorreo.com >

Blogs

elblogdejaime

David Blay

Entourage (El séquito)

Los que han vivido por dentro el mundo del motociclismo posiblemente sabrán a lo que me refiero. Raro es el piloto al que no acompañan de habitual dos, tres o cuatro personas allá donde va. Suele tener su lógica, habida cuenta de que desde muy jóvenes han tenido que moverse cuasi solos por el mundo. Pero hay dos tipos de séquitos. Unos suman. Otros restan.

Ha habido gente que, en su afán de profesionalizarse, dio un salto cualitativo que le hizo mejorar no solo su imagen sino también su rendimiento. Descargar aspectos como la comunicación, el marketing o el management en gente profesional no solo te hace pensar solo en rodar rápido, sino que te permite llegar a generar ingresos a los que anteriormente no tenías acceso.

Otros han tenido la suerte de encontrar en el camino a una persona fiel que ha trabajado a destajo para posibilitarles un buen contrato primero y poder seguir corriendo después. No es fácil en un mundo tan cambiante, pero algunos han contado con ese as en la manga a pesar de haber presentado una curva de rendimiento decreciente.

Los hay a quien su entorno ha forjado su carácter. Gente a la que ves centrada, cariñosa, bien asesorada en lo profesional y querida en lo personal. Quizá por ahí se explique un crecimiento exponencial. Otros, en el bando contrario, parecen no disfrutar de ser referentes, ganar dinero y dedicarse a la pasión de su vida. Porque en ocasiones la palabra pasión no parece acompañarles en su día a día.

Pero, por encima de todo, existe una especie muy habitual en el paddock: los que se hacen acompañar de sus amigos (o eso creen). Aquellos que nunca les comentan que han tenido un fallo. Que echan la culpa siempre al equipo, a la moto, al rival. Suelen hacerlo así porque el piloto corre con todos los gastos, además de delegar la gestión de sus cuentas, la búsqueda de patrocinios o las apariciones en los medios en familiares o conocidos. Y todo ello le lleva a no tener una perspectiva amplia de su carrera, saltando etapas sin visión a largo plazo y convirtiéndose en uno más. Con pocas victorias. Con pocos podios. Sin títulos.

Es fácil localizar a cada uno de estos perfiles si te paseas por cualquier Gran Premio del Mundial. Por eso hay campeones, subcampeones, animadores, profesionales y disfrutadores. Y por eso, cuando se retiran, unos pueden vivir de lo que han ganado y otros se dan cuenta de todo lo que han gastado. Y es entonces cuando se encuentran con la realidad de que no saben hacer nada más. Y ahí comienza el drama.

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031