>

Blogs

Joseba Martin Diez

Culocortos

'X-Men: Primera generación'. La crítica estadounidense se rinde a los nuevos mutantes

No parecía sencilla la tarea de Mathew Vaughn. Revitalizar una saga que había decaído en las últimas entregas, sin el vigor y la sorpresa grata que causó la primera de Bryan Singer. Pero parece ser que con ‘X-Men: Primera generación’, el director londinense ha demostrado estar a la altura del desafío.

Así lo ven los críticos de EEUU . Alguno incluso compara este renacer al de la saga Bond con el ‘Casino Royale’ de Martin Campbell. Y es que para muchos, los X-Men parecían, daban síntomas de estar cansados, y el producto necesitaba un giro como el comer. Una puesta a punto. Y no sólo era suficiente con una buena mano de barniz (que la tiene). Había que meter la mano muy a fondo. Lavado de imagen, estilo, guión, escenografía, contexto histórico (uno de los aciertos de la apuesta de Vaughn) y actores nuevos. En el elenco, actores consagrados, secundarios que siempre cumplen y promesas que ya son algo más que eso. Al frente veremos a los Michael (‘Centurion’) Fassbender (Magneto), James McAvoy, en el papel de Charles Xavier, la bella y nominada a un Oscar Jennifer Lawrence como Mística, la espectacular January Jones (vista en la reciente ‘Sin identidad’) que encarna a Emma Frost, Kevin Bacon como el malvado Sebastian Shaw y Oliver Platt, entre otros. Destaca sobre ellos Fassbender (que tiene rostro de Bond a más no poder si algún día deja el papel Daniel Craig). Suyos son para los críticos algunos de los mejores momentos de una cinta que revitaliza, y de qué manera, el género de superhéroes.

Y es que en los últimos tiempos eso de reiniciar la historia desde el principio de todo está trayendo buenos resultados. Que se lo pregunten, por ejemplo, a Chris Nolan con su ‘Batman Begins’. Para la revista ‘Variety’ , ‘X-Men: Primera generación’ recupera ‘la mayor parte de la grandeza del pop-ópera y el ingenio despreocupado tan evidente de la primera entrega’. La cinta consigue, según la misma publicación, invertir un producto descaradamente comercial con una identidad de estilo único. Y todo ello es, sin duda, obra de Mathew Vaughn. El realizador ya sorprendió a muchos con la irreverente y descarada ‘Kick-Ass’, hizo algo raro con ‘Stardust’ y nos enseñó al que sería uno de los mejores Jambes Bond (Daniel Craig) en ‘Layer Cake’. Vaughn también ha metido mano en el guión cuyo contexto histórico, en medio de la crisis de los mísiles cubanos y la Guerra Fría al rojo vivo entre EEUU y la URSS, es un gran acierto y una apuesta que no era, en absoluto, sobre seguro. Este verano, se estrenará también otro guión suyo, escrito para el realizador John (‘Shakespeare in love’) Madden:’La deuda’, otro título con la Guerra Fría de fondo y en el que un grupo de agentes secretos del Mossad dan caza a un importante criminal de guerra nazi.

Y como no podía ser de otro modo, el equipo que está detrás de ‘X-Men: Primera Generación’ es de aúpa. De los efectos visuales se encarga un veterano John (‘Star Wars’) Dykstra, de la fotografía John (‘Gladiator’) Mathieson, y de la banda sonora Henry Jackman, un discípulo del siempre efectivo Hans Zimmer.
La cinta llegará este viernes a las salas españolas y no hay que perdérsela por nada.

El trailer en HD

El culo de la pantalla, por Joseba Martín

Sobre el autor

-


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031