>

Blogs

Joseba Martin Diez

Culocortos

Máximo se muda al bosque de Sherwood

La sombra de ‘Gladiator’ en la nueva versión de ‘Robin Hood’ es muy alargada. Hasta el trailer es buena muestra de ello. Repiten director (Ridley Scott) y protagonista (Russell Crowe), y eso se nota. Este Robin es mucho más visceral y oscuro que los anteriores, pero también uno de los más maduros. Crowe interpreta al ladrón de Sherwood con 45 años. Errol Flynn lo hizo con apenas 29 años,Kevin Kostner tenía 36 y Sean Connery, en ‘Robin y Marian’, se metió en la piel de Robin sólo con un año más que Crowe.

Sin embargo, el proyecto dio muchas vueltas antes de ver la luz. Todo empezó en 2007 mientras Scott y Crowe trabajaban en el rodaje de ‘American Gangster’. Brian Grazer, productor de algunos de los títulos del actor neozelandés y de series como ’24’, apareció en el set con la idea de rehacer una nueva película del héroe de Sherwood. En un primer momento, tacharon a Grazer de loco, pero poco a poco el productor se llevó a los dos al huerto. De ahí hasta el comienzo del rodaje de ‘Robin Hood’, un montón de rumores fueron apareciendo. El primer libreto se titulaba ‘Nottingham’ y en él Russell Crowe interpretaba al cruel sheriff convertido esta vez en el bueno de la cinta. Finalmente la idea se tiró a la basura y el filme volvió a tener a Hood como protagonista absoluto.

Los otros rumores llegaron a la hora de completar el reparto. Con Crowe en el pellejo de Robin había que buscarle compañera para el papel de Marion Loxley. En el bombo aparecieron nombres como los de Sienna Miller, Rachel Weisz, Kate Winslet, Nicole Kidman o Naomi Watts hasta que finalmente Cate Blanchett se quedó con el papel. Sin duda, uno de los aciertos del filme.

En definitiva, espectáculo puro y duro que está sostenido por un más que notable trabajo de todos los actores, desde los solventes protagonistas, Crowe y Blanchett, hasta los innumerables secundarios, todos a un gran nivel, atractivo de lo que no pueden chulear muchas superproducciones. Entre ellos destacan Max Von Sydow, William Hurt, Mark Strong, Addy Marcos, Oscar Isaac y Danny Huston.

A pesar de que la historia está ya muy trillada (apenas hay sorpresas), la mano de Scott se nota. Nos creemos el romance entre Robin y Marion, y de nuevo el director de ‘Alien’, ‘Gladiator’ y ‘Black Rain’, entre otras, vuelve a dar una clase magistral de cómo rodar secuencias de acción. Los que disfrutamos con ‘Gladiator’ y ‘El reino de los cielos’, lo pasaremos en grande con los asedios de castillos, las cargas de caballería, el combate a cara de perro, los arcos y las flechas, y las luchas con espadas.

Quizás la única diferencia con respecto a ‘Gladiator’ y ‘El reino de los cielos’ está en que los productores han cambiado al compositor Hans Zimmer por Marc Streitenfeld. Aunque curiosamente el cambio ha sido mínimo. El estilo es prácticamente el mismo. Y es que Streitenfeld es uno de los muchos discípulos de Zimmer, también alemán, y que ha participado en un montonazo de títulos que tienen relación con Zimmer y Ridley Scott como son la propia ‘El reino de los cielos’, ‘Black Hawk Derribado’, ‘El último samurai’, ‘El pacificador’, ‘La delgada línea roja’, ‘Hannibal’, ‘La roca’, ‘Fanático’ o ‘Gladiator’. Streitenfeld realizó también la partitura de ‘Red de mentiras’, ‘American Gangster’ y ‘Un buen año’, las tres dirigidas por Scott.

El resto del equipo sigue siendo casi el mismo. John Mathieson se encarga de la fotografía, Arthur Max del diseño de producción, Janty Yates del vestuario y Pietro Scalia del montaje.

El culo de la pantalla, por Joseba Martín

Sobre el autor

-


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31