>

Blogs

Joseba Martin Diez

Culocortos

Mel Gibson no se anda con chiquitas en 'Al límite'

Desde 2002 con ‘Señales’, Mel Gibson no se ponía delante de la cámara para ser
protagonista absoluto de una película. Pero, ‘Al límite’ no sólo significa la vuelta de
Gibson sino también el retorno del actor al género que le va como un guante, la acción pura y dura. Y ahí es donde radica gran parte del acierto de la película, la presencia de Gibson haciendo lo que mejor sabe hacer. Repartir estopa a diestro y siniestro.

Y es que el nuevo trabajo de Martin Campbell requería a un tipo duro, a un actor habituado a los golpes, los tiros y las persecuciones… y Gibson era el intérprete ideal después de éxitos como la saga de ‘Arma letal’. Desde el principio del filme nos sentiremos conmovidos con la lucha visceral del personaje de Gibson, un policía de Boston al que han arrebatado lo que más quería: su hija.

Mel Gibson interpreta al detective Thomas Craven de la policía de Boston, un antiguo veterano de guerra, que pierde a su hija, asesinada en la misma puerta de su casa ante sus ojos. Pensando que el disparo iba destinado a él, Craven intentará unir piezas hasta que descubre algo mucho más escalofriante.

De la dirección se encarga un eficaz Martin Campbell, curiosamente responsable de la dirección de la serie de la BBC en la que se basa el filme. Y lo más complicado del filme de Campbell fue condensar una serie de televisión de seis horas en apenas dos. Ahí es donde cojea la cinta, aunque el trabajo de William Monahan, escritor del libreto de ‘Infiltrados’ y Andrew Bovell, con los diálogos consigue momentos impagables.

El director de títulos como ‘Casino Royale’ (la resurrección resurrección de la saga Bond) imprime a la cinta el ritmo y la tensión adecuadas. El resto lo pone un Mel Gibson a la altura de las circunstancias. Directo como un gancho de derechas. Y como suele ser habitual en las películas de este género y en las venganzas protagonizadas por Gibson (‘Braveheart’, ‘Rescate’ o ‘Arma letal 2’) literalmente no dejará títere con cabeza.

‘Al límite’ además cuenta con dos actores de apoyo que siempre quedan bien en pantalla como son Ray Winstone, uno de los amigos de ‘El Rey Arturo’ y un Danny Huston que ya sorprendió en ‘El jardinero fiel’.
Como siempre, Campbell se rodea de un buen grupo de producción. Del montaje se encarga un habituado al género como es Stuart Baird…. y que incluso dirigió la interesante ‘Decisión crítica’ con Steven Seagal y Kurt Russell.

Campbell no engaña a nadie con ‘Al limite’ y da lo que ofrece. Muy en la línea de la reciente ‘Venganza’, con Liam Neeson y con un desenlace tan brutal que recuerda al cine de venganzas de los 70 y 80.

El culo de la pantalla, por Joseba Martín

Sobre el autor

-


febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728