>

Blogs

Joseba Martin Diez

Culocortos

Peliculones para el fin de semana: 'Invictus' y 'En tierra hostil' ('The Hurt Locker')

‘Soy el amo de mi destino; soy el capitán de mi alma’

Morgan Freeman ya perseguía desde hace unos años meterse en la piel de Nelson Mandela o, al menos, capitanear un proyecto que se metiera de lleno en la vida del dirigente sudafricano. Como resaltaba hace unas semanas nuestro compañero Óskar Belategui en el programa ‘El Club de las Siete’ de Radio Haro – Cadena SER , parece que Freeman ‘haya nacido para este papel’. Aunque su trabajo le costó. ‘Una de mis mayores preocupaciones era conseguir su acento y su ritmo al hablar’, comenta el actor. Y lo logró gracias a que machacó y machacó unas cuantas cintas de vídeo con apariciones de Mandela.

Junto con su socia Lori McCreary, intentaron llevar a la gran pantalla la autobiografía de Mandela hasta que, de repente, se cruzó ante ellos la historia de ‘Invictus’, basada en la novela de John Carlin, ‘El factor humano’. El propio escritor y periodista, cara a cara con Freeman, le dijo que tenía una película para él. Sin embargo, el actor quería el beneplácito de Mandela. ‘Madiba’, como es conocido en Sudáfrica, supo al momento que Freeman y Carlin habían dado en el clave. Llegaron a ‘la esencia del milagro del país’ y eso era la Copa del Mundo de Rugby de 1995.

Poco después, Mace Neufeld, productor de, por ejemplo, la saga de Jack Ryan , recibió la propuesta de Carlin y el propio Neufeld pidió a Anthony Peckham, guionista sudafricano, que pusiera manos a la obra con el libreto de lo que sería ‘Invictus’.

Pero ¿quién iba a dirigir la cinta? Neufeld, Freeman y Peckham lo tenían claro. Tenía que ser Clint Eastwood. Iba a ser la tercera vez que Freeman y Eastwood unieran sus fuerzas en la gran pantalla después de ‘Sin perdón’ y ‘Million dollar baby’. El director de la reciente ‘Gran Torino’ vio en ‘Invictus’ algo distinto, una manera inusual de tratar la venganza, un tema recurrente en el cine de Eastwood. De hecho, con su último título, ‘Gran Torino’, ya la dio una nueva vuelta de tuerca al tema de la venganza con un desenlace alejado de las cintas que protagonizaron en su día duros como Chuck Norris, Charles Bronson y el propio Eastwood, entre otros.

Con Freeman ya metido en el papel de Nelson Mandela, faltaba encontrar al actor que interpretaría al capitán de la selección sudafricana, el mítico François Pienaar. El elegido fue Matt Damon. A pesar de que el prota de la saga ‘Bourne’ es más bajo que Pienaar, se puso en forma y el resto lo arreglaron con el montaje y diferentes ángulos de cámara.

Eastwood ha vuelto a contar con su equipo de casi siempre: el director de fotografía Tom Stern, el diseñador de producción James J. Murakami y el montador Joel Cox. De la música esta vez se encarga uno de los hijos del director, Kyle Eastwood. La película se rodó en los exteriores de ciudades como Cape Town y Johannesburgo.

Visualmente, las secuencias más espectaculares se rodaron en el Ellis Park Stadium, escenario de la final de la Copa del Mundo del 95. Como el estadio había cambiado mucho desde entonces, el equipo de Murakami se tuvo que rebanar los sesos para conseguir que el lugar tuviera el aspecto de entonces. Los gráficos por ordenador hicieron el resto. Se contrataron a 2.000 extras para ocupar las gradas y de nuevo con efectos por ordenador consiguieron abarrotar el estadio con 62.000 hinchas.

El título de ‘Invictus’ viene de un poema escrito en 1875 por el poeta, escritor y editor inglés William Ernest Henley, unos versos que fueron fuente de inspiración y fortaleza para Nelson Mandela durante los años que pasó en prisión.


Más vale tarde que nunca

Decía no hace mucho James Cameron que ‘The hurt locker’ le parecía el ‘Platoon’ de la guerra del Golfo y parece que, según ha pegado en internet, no iba mal encaminado. ‘En tierra hostil’ (‘The hurt locker’) ha tardado en llegar a España una barbaridad después de que asombrara en Venecia en 2008. Es el último trabajo de Kathryn Bigelow, directora de cintas a rebosar de testosterona como ‘Le llaman Bodhi’ y ‘Días extraños’, entre otras, y ya está en muchas de las quinielas de cara a las nominaciones para los Oscar. De hecho ya estuvo nominada a los Globos de Oro, una lucha en la que perdió con ‘Avatar’.

A pesar de los antecedentes de la directora, ‘The hurt locker’ no es una cinta eléctrica como ‘Le llaman Bodhi’ o ‘Dias extraños’. La acción transcurre más pausada para que podamos saborear cada momento y cada escena. El arranque del filme con un Guy Pearce como máximo protagonista es para quitarse el sombrero y ofrece por dónde va a ir la película. Tiene la tensión de otro título de desactivadores de bombas como es ‘Volar por los aires’ , de Stephen (‘24’) Hopkins, pero parece que la trama no va a ningún sitio… y a todos a la vez. Y es que al guión del filme le falta el ‘reto’, la ‘misión’. La película trata el día a día de un grupo de ‘rangers’ especialistas en la desactivación de bombas en Irak. No se posiciona. Ni a favor ni en contra de la ocupación. Trata la guerra como adicción, el peligro como droga. Una especie de enfermedad que no va a dejar vivir tranquilo a su protagonista.

En el reparto, un buen elenco de secundarios y otros que no lo son tanto. Guy Pearce (‘Memento’), un recuperado Ralph Fiennes (‘El paciente inglés’) que tiene su momento de gloria y David Morse, especialista en estas lides (‘La roca’), forman un trío de segundones de lujo. Aunque los tres están para lo que están. Hacen bulto y tienen su frasecita para ponerse la medalla. Sin olvidar la participación de la guapa Evangeline Lilly, una de las caras conocidas de la serie ‘Perdidos’. Aunque el que sobresale por encima de todos ellos es el prota de la cinta, un Jeremy Renner que está a la altura de las circunstancias. Tanto es así que muchos lo meten también en la lucha de los próximos Oscar. Renner ha estado en títulos como ‘Swat’ (haciendo de malo y que hace sombra al propio Colin Farrell) y ’28 días después, entre otros.

El culo de la pantalla, por Joseba Martín

Sobre el autor

-


enero 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031