Uno de los grandes olvidados por los Oscar de este año regresa el próximo 6 de marzo con un estreno que ya ha sido aclamdo en EEUU: ‘Gran Torino’. Y es que, a pesar de que Clint Eastwood firmara uno de los mejores títulos del año, ‘El intercambio’, la academia de Hollywood no la tuvo en cuenta para sus nominaciones. Sólo recibió tres, entre las que estaban las de mejor actriz para una Angelina Jolie que tenía todas las de perder, mejor fotografía para Tom Stern (colaborador habitual de Eastwood) y mejor dirección artística, de James Murakami y Gary Fettis. Está claro que Eastwood ha sido el director más aclamado en la gala de los Oscar desde hace ya un tiempo, desde ‘Sin perdón’, pasando por títulos como ‘Mystic River’, ‘Million Dollar Baby’ y terminando en ‘Cartas desde Iwo Jima’, por lo que quizás, la academia quería insuflar algo de aire nuevo.
El caso es que el próximo 6 de marzo llega a las pantallas españolas un título de lo más recomendable, protagonizado y dirigido por Clint Eastwood. ‘Gran Torino’ podría parecerse como historia a uno de esos títulos que plagan la sobremesa de domingos y sábados, pero en las manos de Eastwood, una película tan sencilla se convierte en algo especial. El título hace mención al modelo de coche que el personaje guarda con mucho mimo en el garaje de su casa, un ‘Gran Torino’ del 72.
Antes de su estreno en EEUU, Eastwood dijo que sería su último papel protagonista, un papel de lo más acorde a su edad (está cerca de los 80 años). ‘Gran Torino’ es un nuevo estudio sobre la venganza, sobre el racismo y la Iglesia, a la que de nuevo, como ya hizo en ‘Million Dollar Baby’, vuelve a criticar. Si ‘Sin perdón’ es el anti-western, ‘Gran Torino’ es el ‘anti-Harry el sucio’, un título que no parece lo que en realidad es. Todo un alegato que no dejará indiferente a nadie. Una historia rodada de manera sencilla, práctica, gracias al buen trabajo del montador Joel Cox y a ese estilo clásico sin estridencias marca de la casa.
El filme recuerda a esos títulos protagonizados por Charles Bronson en los 80, pero sin carnaza y con un desenlace bien distinto, otro de esos mensajes directos como ya lo hizo con ‘Million Dollar Baby’. En ‘Gran Torino’, Eastwood interpreta a un viejo veterano de la guerra de Corea llamado Walt Kowalski, refunfuñón, uno de esos vecinos tipo Walther Mathau de ‘La extraña pareja’. A su vecindario llegará a vivir una familia asiática con los desconocidos actores Bee Vang (Thao) y Ahney Her (Sue) a la cabeza… y a raiz de esto comenzarán los problemas. Destaca también Chris Carley como un obstinado padre Janovich. Carley ha estado en series como ‘Veronica Mars’, ‘Los Soprano y ‘House’, y ha participado en títulos como ‘Leones por corderos’. La historia está escrita por Dave Johansson, la música y la canción (que él mismo interpreta) son del propio Clint Eastwood. De la fotografía se encarga el habitual Tom Stern, que lleva junto al prota de ‘Harry el sucio’, desde ‘Deuda de sangre’.
Un anticipo