Jack Bauer volverá a principios de 2009 con la séptima temporada de su aventura particular ’24’. Sin embargo, la Fox nos regaló el pasado domingo 23 de noviembre un pequeño anticipo de lo que será ese séptimo día en la vida de este peculiar agente federal. Antes de enfrentarse a otra nueva amenaza terrorista, Bauer viajará a África para echar una mano a un antiguo compañero de batallitas.
En realidad la historia de ’24: Redemption’ es un libreto desechado para la última temporada de una de las mejores series que ha parido la Fox. Sin embargo, los productores nunca tuvieron claro que el formato de tiempo real llegara a funcionar con una acción desarrollada entre África y EEUU. Así, las cosas, después de estallar la huelga de guionistas y parar el rodaje del séptimo día de ’24’, los responsables decidieron rescatar la historia y llevarla a un capítulo especial de dos horas (en realidad dura poco más de 85 minutos) entre la sexta y la séptima temporada.
Al final de su sexto día, el incansable agente federal Jack Bauer, ha perdido todo por lo que luchaba, su hija apenas quiere saber de él y no puede estar ya junto a la mujer que ama. Acabará en Sengala, un país africano ficticio para ayudar a su viejo amigo Carl Benton. La paz como suele pasar en la serie durará poco y pronto Bauer tendrá que recurrir a viejas artes para sacar la misión adelante.
Las semejanzas entre ’24: Redemption’ y títulos como ‘Lágrimas del sol’, ‘Diamante de sangre’ y ‘Hotel Rwanda’, tres filmes que destaparon sin pudor las miserias de África son más que evidentes. Podría decirse que se trata de una buena mezcla entre las tres sin olvidar la tensión política que siempre ha caracterizado a la serie. Si la primera temporada se adelantó al futuro mostrando la carrera hacia la Casa Blanca de un senador negro, en este anticipo de la séptima, veremos a una mujer ocupar el despacho Oval.
’24: Redemption’ no deja de ser un prueba más para los responsables del producto. Sus creadores Joel Surnow y Robert Cochran siempre han soñado con que las aventuras de Jack Bauer acaben en la gran pantalla y rodar este anticipo especial en 35 milímetros y con tan poco presupuesto ha sido todo un reto. El telefilme fue rodado en parajes de Sudáfrica y Ciudad del Cabo.
En cuanto al reparto, Kiefer (Jack Bauer) Sutherland ha sido rodeado de una buena mezcla de actores. Nombres consagrados como los de David Carlyle (‘Full Monty’), Jon Voight, Colm Feore (‘Pearl Harbor’) o Powers Boothe (‘Nixon’). Y otros tantos con más que sobrada experiencia en la pequeña pantalla como Gil Bellows (‘Ally McBeal). De encarnar a la presidenta de los EEUU se encarga Cherry Jones, vista en títulos como ‘Señales’, de Night Shyamalan.
El telefilme es fiel al estilo ’24’: acción sin límite en un montaje que no deja lugar al respiro y que engancha. Jon Cassar es el encargado de dirigir todo el cotarro. Cassar es, de hecho, el director que más capítulos ha dirigido de la serie (55) si bien fue Stephen Hopkins (‘Perdidos en el espacio’ y ‘Volar por los aires’, entre otras) el elegido para realizar 12 de los 24 capítulos de la primera temporada. Una temporada que curiosamente no se terminó de rodar hasta que Sutherland no logró alzarse con el Globo de Oro al mejor actor de serie dramática.
Hopkins, de origen jamaicano, fue el que sentó las bases de ese estilo tan peculiar: pantalla dividida, secuencias rodadas en primeras tomas y cámaras colocadas en lugares que el actor desconocía. Todo para lograr el mayor realismo posible. Algo que vuelven a lograr con ’24: Redemption’, aunque por calidad siga siendo mejor la serie. Los que se animen a verla y no puedan esperar que se estrene en España pueden bucear en la red que algo seguro que encontrarán. En EEUU, ’24: Redemption’ conquistó a 12 millones de espectadores.