>

Blogs

Joseba Martin Diez

Culocortos

“La Jungla 5: Un buen día para morir”. Regresa el incombustible John McClane

Para entender la elección de John Moore como director de la quinta entrega de ‘La Jungla de Cristal’ quizás habría que echar un vistazo a una cinta que en 2001 protagonizaron Gene Hackman y Owen Wilson: ‘Tras la línea enemiga‘, una más que reivindicable película de acción con mucho estilazo, con una premisa ya conocida y un escenario nuevo: la postguerra en los Balcanes.

Una de las secuencias del arranque del filme en la que el F-18 que pilota el personaje de Wilson es atacado es un buen ejemplo del cine de acción que plantea Moore: nuevos recursos de montaje, fotografía recurrente y montaje hiperacelerado. En definitiva, nunca nos habían enseñado ciertos aspectos de la guerra como lo hace John Moore. Solamente con esta secuencia se define el cine de Moore, aunque más tarde con el ‘remake’ (que no tuvo que realizar) de ‘La profecía’ no logró nada de lo esperado. En la lista de películas de Moore, otros títulos como ‘Max Payne’ y ‘El vuelo del Fénix’, entre otros. Todas con recursos de postproducción parecidos. Algunos, o muchos, recuerdan al último cine dirigido por Tony Scott. Un ejemplo: ‘El fuego de la venganza’. Esa hipérbole para regocijo de Denzel Washington.

Len Wiseman fue el encargado de dirigir la cuarta entrega en 2007. El responsable de la saga ‘Underworld’ y el ‘remake’ de ‘Desafío total’ (otro gran desacierto de Hollywood) puso empeño en la empresa, le entregó a McClane otra aventura clásica, pero traspasó la línea exageración que en otras entregas sólo había rozado. Sin duda, el verdadero acierto de las tres primeras entregas.

Sin duda, el que mejor ha entendido al personaje del policía John McClane fue el director John McTiernan. Le dio a los dos filmes que dirigió (la primera y la tercera entrega) un estilo visual muy clásico, sin ningún exceso de recursos en el montaje y eligió para ello también a dos de los mejores directores de fotografía del momento como fueron Jan de Bont (luego director) y Peter Menzies. En la cuarta entrega, echamos de menos ese tono clásico, ese querido cine de los 90. Ahora con John Moore tras las cámaras mucho me temo que el estilo visual estará más cercano al videoclip aunque no hay que negarle originalidad en la forma que le dio a ‘Tras la línea enemiga‘, una cinta que merece la pena ver de nuevo. Veremos si la cámara se queda quieta y muestra la acción en todo su conjunto. Que luego al salir del cine no nos duela la cabeza.

La historia ha sido escrita por Skip Woods, un especialista en el género. Aunque su mejor libreto sea, por ejemplo, el de ‘Operación Swordfish’. También estuvo detrás de los guiones de ‘Hitman’ y la fallida ‘El Equipo A’. Ahora, de nuevo, tiene una gran oportunidad para redimirse. Bruce Willis, que parece que nunca se va a retirar del cine de acción, vuelve a ser el ‘tocapelotas’ policía John McClane que volverá a estar en sitio oportuno en momento inadecuado. El actor Jai Courtney encarnará al hijo de McClane y, al parecer, el alemán Sebastian Koch, de títulos como ‘El libro negro’ también está en el reparto. Otros rumores: que Patrick Stewart (de la saga ‘Star Trek’) será un general ruso y que uno de los malos ha sido encargado al actor Cole Hauser. Habrá que ver si John Moore es capaz de resucitar al personaje o significa el final de una de las mejores sagas de acción que ha dado Hollywood.

El culo de la pantalla, por Joseba Martín

Sobre el autor

-


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031