>

Blogs

Joseba Martin Diez

Culocortos

Kenneth Branagh rescata al 'Jack Ryan' de Tom Clancy

En pleno rodaje se encuentra Kenneth Branagh del ‘reboot’ del personaje novelero de Jack Ryan, creado por el escritor Tom Clancy en la década de los 80. Eso sí, no fue hasta 1990, casi diez años después, cuando Hollywood se dio cuenta del filón que tenía con los libros de Clancy y con el personaje de Jack Ryan, precisamente. ‘La caza del Octubre Rojo‘, un thriller de tensión, espionaje y persecuciones en submarino puso el primer rostro a Ryan: Alec Baldwin. El actor lo intentó y superó el examen. Estuvo incluso por encima de muchos de sus trabajos, pero Sean Connery le robó mucho protagonismo. Su director, John McTiernan, gran experto en el cine de acción, realizó una gran versión para el cine. Dos años le tocó el turno a Harrison Ford meterse en la piel del analista de la CIA y exmarine Jack Ryan. Lo hizo en dos títulos. Dos buenas cintas de acción dirigidas por el australiano Philip Noyce (‘Calma total’): ‘Juego de Patriotas’ y ‘Peligro inminente’.

La primera con el terrorismo del IRA como telón de fondo y con un Sean Bean pasado de vueltas, genial. A Ford lo acompañaron en el reparto Anne Archer, Patrick Bergin, Samuel L. Jackson y Richard Harris. Entretenimiento, grandes dosis de tensión y acción de la buena que lograron que dos años después, el Jack Ryan de Harrison Ford volviera a la pantalla con ‘Peligro inminente’, basada posiblemente en una de las mejores novelas de Tom Clancy en la que trataba la guerra sucia planificada por EEUU contra el narcotráfico en Colombia. El malo está vez recayó en el portugués Joaquim de Almeyda, perfecto en su papel. Junto a Ford, actores de renombre y otros que repetían de la anterior cinta (James Earl Jones). Entre los grandes, sin duda, Willem Dafoe en el papel del agente John Clark, y dos secundarios que siempre cumplen como son Harris Yulin (visto en ’24’) y Henry Czerny. La cinta nos dejó una de las emboscadas mejor rodadas del cine de acción. Brutal y dirigida a la antigua. Sin montajes acelerados y planos locos.

Tras Harrison Ford le llegó el turno a Ben Affleck. Incluso Ford le pasó el testigo en un acto público a Affleck. Y es que no sabemos si se trataba de una gran oportunidad o de un marronazo. Para los que piensan que Affleck es un mal actor (porque gran director lo es), hay que decir que consiguió retratar a un mejor Jack Ryan de lo que se pensó en un principio. ‘Pánico nuclear‘, dirigida por Phil Alden-Robinson es una reivindicable cinta de espionaje y catástrofes, rodada con el rigor de las anteriores y con actores de garantías: Morgan Freeman, James Cromwell, Bridget Moynahan, Colm Feore, Ciaran Hinds, Ron Rifkin y Liev Schreiber, en el papel de John Clark, compañero de batallas de Jack Ryan.

Una década después, Kenneth Branagh recoge el testigo de McTiernan, Noyce y Alden-Robinson para ponerse a los mandos (y también tras el rostro del malo de la cinta) de ‘Jack Ryan’, el ‘reboot’ del personaje creado por Tom Clancy. Y parece que lo va a hacer a lo grande. Keira Knightley será la pareja de Ryan y Kevin Kostner interpretará al mentor de Ryan, William Harper.

Para meterse en la piel de Jack Ryan, los productores han querido un rostro joven, una promesa que ya no lo es tanto tras éxitos como ‘Star Trek‘ o participaciones junto a actores de renombre como Denzel Washington (‘Imparable’). El elegido, Chris Pine, parece ser una apuesta sobre seguro. En la resurrección de ‘Star Trek’ fue de lo mejorcito, de lo más natural y divertido. Ahora tiene la papeleta de interpretar un papel que ya estuvo en poder de Alec Baldwin, Harrison Ford y Ben Affleck. Veremos también como se desenvuelve Kenneth Branagh que tiene la doble misión de ponerse tras las cámaras y ser el malo de la peli.

En el guión han trabajado, además del propio Tom Clancy, tres especialistas: David Koeep, Anthony Peckham y Steven Zaillian. En la producción, gente de pasta como Lorenzo di Bonaventura y Mace Neufeld, que ha estado detrás de todas las cintas anteriores.

Un regalo. El ‘clip’ de la emboscada en ‘Peligro inminente’, rodada por Philip Noyce. Sin exageraciones ni brusquedades de montaje. A la antigua

El culo de la pantalla, por Joseba Martín

Sobre el autor

-


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930