Hace un tiempo, ‘Magonia’ nos descubrió ‘Fringe ‘, una serie muy en la línea de ‘Expediente X’. Producida por el ‘midas’ de la tele J.J. Abrams y creada por los guionistas Roberto Orci y Alex Kurtzman, responsables, entre otras cosas, del rejuvenecimiento de ‘Star Trek’ o de los ruidosos guiones de ‘Transformers’, ‘Fringe’ ha sido, sin duda, una de las sorpresas agradables de la temporada. Por su frescura en los guiones, factura técnica, atrevimiento y por un trío protagonista de altura, encabezada por un Joshua Jackson muy alejado de su ‘pavo’, patente en la serie ‘Dawson crece’. Jackson está acompañado en su papel de Peter Bishop por la actriz australiana Anna Torv, que encarna a la agente federal Olivia Dunham. Torv, bella para unos, horrible para otros, es una mezcla entre nuestros queridos Mulder y Scully. Eso sí, Dunham le pone más agallas que los dos juntos.
Pero la bomba de la serie es John Noble. Este actor, muy reputado en Australia, da vida al poco ortodoxo científico Walter Bishop, padre de Peter. Walter es rescatado de un hospital psiquiátrico para encabezar la divisón ‘Fringe’ (Al límite) del FBI, encargada de casos raros, raros, raros. El personaje de Walter Bishop es uno de los motores de la acción de ‘Fringe’. Capaz de hacer chistes en medio de tensas situaciones, de pedir un tocadiscos al jefe como parte indispensable de una investigación, en definitiva, un batiburrillo de lo más divertido entre el Murdock de ‘El equipo A’ y el Jack Nicholson de ‘Mejor imposible’. Noble ya participó en una de las temporadas de ’24’ en la que sufrió la ira de Jack Bauer y también nos dejó su gran interpretación del rey Denethor en la versión extendida de ‘Las dos torres’ y en la posterior entrega ‘El retorno del rey’.
Junto a ellos, un buen grupo de secundarios. Kirk Acevedo que da vida al compañero de Dunham, el agente Charlie Francis, el jefe de todo el cotarro (Phillip Broyles), interpretado por el actor Lance Reddick y la paciente ayudante del doctor Bishop, Astrid, encarnada por Jasika Nicole, rostro conocido de la serie ‘Ley y orden’.
La primera campaña de ‘Fringe’ reúne episodios por encima de la media, otros que beben directamente de ‘Expediente X’ y otros, sin duda, arriesgados, atrevidos. Sobre todo, los dirigidos por Brad Anderson, responsable de locuras tales como ‘El maquinista’, con Christian Bale, y ‘Session 9’, entre otras. Otro de los que también se atrevió a dirigir episodios de ‘Fringe’ fue el guionista Akiva Goldsman, escritor de libretos como las adaptaciones de ‘El código Da Vinci’ y ‘Ángeles y demonios’, ‘Soy leyenda’, ‘Yo robot’, ‘Una mente maravillosa’ y que también ha hecho sus pinitos como actor. Hizo un cameo en ‘Star Trek’ de J.J. Abrams.
De la música (interesante su tema principal) se encarga un estrecho colaborador de Abrams, el compositor Michael Giacchino, responsable, entre otras, de las partituras de la tercera entrega de ‘Misión: Imposible’, ‘Perdidos’ y ‘Star Trek’.
Para la segunda temporada, que arrancará a mediados de septiembre en EEUU, sus creadores apuestan por ir más allá y han prometido emociones fuertes. Se unirá además al trío protagonista una joven agente federal interpretada por la explosiva Meghan Markle .
Tomará protagonismo el personaje de Acevedo (Charlie Francis) y de nuevo tomarán protagonismo temas que obsesionan a Abrams y que hemos visto en toda su filmografía, tanto para la tele como para el cine, como son los viajes en el tiempo, las realidades paralelas y demás dimensiones.