>

Blogs

Joseba Martin Diez

Culocortos

El retorno de Renny Harlin y sus secuencias imposibles

El que fuera marido de Geena Davis, propietaria de las piernas más largas de Hollywood, vuelve por sus fueros con un título, ’12 rounds’, lleno de acción y secuencias imposibles, pero con actores desconocidos y un protagonista sacado del ring: el luchador John Cena. Uno de los nombres importantes de la WWF protagoniza su segundo filme tras ‘The marine’, en donde se lió a mamporros con Robert Patrick, una película que sólo llegó en nuestro país a los videoclubs, y de chiripa.

Renny Harlin retorna a lo que mejor sabe hacer: películas de acción pura y dura. Este finlandés (1959) nos ha dejado películas interesantes dentro del género de tiros y persecuciones. Su pasión el cine de Sam Peckinpah o Don Siegel se nota en alguno de sus títulos. Aunque siempre salvando las distancias. A Harlin le encargaron en 1990 la segunda entrega de ‘La jungla de cristal’, tras la negativa del director de la primera, John Mctiernan. El finlandés hizo un trabajo digno y ‘La jungla 2. Alerta Roja’ nos regaló alguna secuencia que nada tiene que envidiar a la primera parte de la saga. Por ejemplo, aquella escena en la que John McClane tiene que escapar de un avión mezcla KC-130 y un C-123 antes de que vuele por los aires por culpa de unas cuantas granadas… o la secuencia de la pelea en el ala de un Boieing 747 a punto de despegar.

Tres años después de ‘La jungla 2’, Harlin dirige a Sylvester Stallone en otro título a reseñar: ‘Máximo riesgo’. Una cinta de acción y riesgo en la que nuestro querido Rambo interpreta a un miembro de un grupo de rescate de las Montañas Rocosas. La agencia de protección del medio ambiente estadounidense les prohibió a los productores rodar en Colorado, asi que se terminó rodando en Italia con resultados más que respetables. De nuevo, Harlin filmó alguna que otra secuencia imposible, como esa transferencia de paquetes y personal de avión a avión que tuvo que rodarse en EEUU porque en Europa estaba prohibida.

Después llegó el desastre de ‘La isla de las cabezas cortadas’. Un derroche de presupuesto y medios que no sirvió de mucho en taquilla. Y eso que fue, sin duda el anticipo de lo que luego conseguiría el productor Jerry Bruckheimer y compañía con ‘Los piratas del Caribe’. En ‘La isla de las cabezas cortadas’ (cuyo protagonista inicial junto a Geena Davis iba a ser Michael Douglas) se invirtieron 115 millones de dólares… y sólo se ganaron 10.

Tras la debacle de los piratas, Harlin lo intentó con un filme de acción protagonizado, de nuevo, por su mujer Geena Davis. Su título ‘Memoria letal’. Junto a Davis pudimos ver a un divertido Samuel L. Jackson. Y de nuevo secuencias imposibles, humor negro y tensión aceptables, pero que no cautivó mucho en las salas.

En 1998 dirige ‘Deep blue sea’, son Saffron Burrows, Thomas Jane y Samuel L. Jackson. Un interesante y divertido refrito del ‘Tiburón’ de Spielberg. Con ‘Driven’ intentó rescatar el cine deportivo y a Stallone. No lo consiguió. Fue un auténtico fiasco. Aunque Harlin se recuperaría con ‘Cazadores de mentes’ y cumplió sin más con la segunda entrega de ‘El exorcista’.

Ahora vuelve con ’12 rounds’, un filme que reúne características propias del mejor cine de acción de los 90 y retazos de series como ’24’ y ‘Prison break’. Un poco de ‘Speed’ por aquí, unas pizcas de ‘La jungla’ por allí y carreras, muchas carreras… y ya tenemos ’12 rounds’.

El culo de la pantalla, por Joseba Martín

Sobre el autor

-


marzo 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031