El pasado día 9 de diciembre se colocó la primera piedra del Basque Culinary Center -acto al que tuve el orgullo de asistir-, un proyecto que verá la luz en 2011. Se trata de una universidad de gastronomía, un proyecto de investigación y de enseñanza que está llamado, por su envergadura y medios, a convertirse en un referente mundial gastronómico. No tengo ninguna duda de que la gran capacidad de las personas que están detrás de este ambicioso proyecto, incluyendo la implicación de Gobierno Vasco y Gobierno Central, harán de este centro un reclamo para que los profesionales de todo el mundo culinario lo tengan como prioridad y referente. Este proyecto ha sido posible-entre otras muchas cosas- gracias a la implicación del grupo Mondragón y sobre todo a la capacidad de visionariar el futuro de Arzak, su poderosa influencia y su gran talento, y también a la gran capacidad de trabajo y de gestión de Subijana-dos de los mejores cocineros del mundo-. Es una suerte que estas circunstancias hayan hecho fructificar un gran proyecto que nos va a beneficiar sin duda a todos los cocineros y de paso a la cultura y a la sociedad vasca. Pero yo me pongo a imaginar como será una conversación entre dos personas, por ejemplo, del norte de Europa, que quieran participar en este proyecto y puede ser la siguiente:
Helmut.-Hola Frank ¿sabes algo de ese gran centro culinario del sur de Europa ?
Frank.-Sí Helmut, se llama Basque Culinary Center y es ahora mismo un referente obligado en la gastronomía mundial.
Helmut.-Y exactamente ¿dónde está ubicado?
Frank.-Pues para que ta hagas una idea está a sólo 100 km de Bilbao, esa ciudad maravillosa en la que estuvimos hace 5 años,y se come tan bien
Helmut.-Ah! una zona extraordinaria…ya llamaré.