Empiezan a caerse las nueces de los árboles | Culinariosidad - Blog elcorreo.com >

Blogs

Fernando Canales

Culinariosidad

Empiezan a caerse las nueces de los árboles

Empieza el otoño, pocas pruebas más contundentes de este inicio de estación son tan claras como la caida de las nueces de los árboles, algunos árboles dan hasta 100 kg de nueces y durante 100 años. Después de 20 meses desde su flor, las nueces se desprenden de su pequeño manto verde-en el que se camuflan y se protegen hasta empezar a madurar en el árbol-para iniciar su proceso de fruto seco y es que lógicamente no nacen secas si no que se van progresivamente quedando sin humedad dentro de su cáscara. Éstas primeras, todavía conservan esa frescura que las hace ser más indigestas, más amargas y menos proteicas, incluso su característica cutícula está en fase de formación. En algunos paises como Inglaterra se cogen verdes, se encurten y las utilizan para dar aroma a algunas bebidas. En China se hacía leche de nueces y en Italia es famoso el licor de nueces (nocino), aunque quizá el uso más sorprendente sea la famosa sopa de nueces que hacen en Francia, siempre son generosas en las recetas.
Para la salud son una mina, siendo excepcionalmente ricas en ácido linoleico omega -3.

Algunas de sus virtudes:
El aceite de nogal, se ha utilizado para expulsar los parásitos del intestino como las tenias o solitarias.
Por su bajo contenido en hidratos de carbono resultan adecuadas para la alimentación de los diabéticos ya que permiten estabilizar los niveles de glucosa en la sangre.
Si comemos nueces de manera habitual, reduciremos hasta en un 50% el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio o la angina de pecho.
Tomar nueces aumenta la elasticidad arterial, previene la formación de coágulos y rebaja la tensión arterial (hipertensión).
El aceite de nuez es muy importante en la prevención o tratamiento de enfermedades como el Alzheimer, la depresión o la esclerosis múltiple.
El nogal, puede utilizarse para tratar los problemas de la piel como eccemas, psoriasis, dermatitis, granos, sabañones, etc.
Las nueces contienen mucho calcio lo que las hace ideales para prevenir la osteoporosis y mantener los huesos en buen estado.
En la antigüedad se consideraba que comer nueces fomentaba la inteligencia por esta similitud con el cerebro. No iban muy descaminados pues parece ser que los valores nutritivos de la nuez activan nuestras neuronas.
.

El mundo de la cocina, por Fernando Canales

Sobre el autor


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930