En Artziniega, antes de entrar al pueblo viniendo de Gordexola, hay una pequeña quesería dirigida por Alfonso Zamora-una de las personas que más sabe de quesos del mundo-. En esta quesería, Alfonso investiga y ensaya, cría sus propias cepas de hongos, hasta dar con resultados realmente sorprendentes, sus quesos los consumen los mejores restaurantes de España y los más exquisitos gourmets, son quesos excelentes, uno de esos quesos es el queso azul de cabra, normalmente los quesos azules se fabrican añadiendo a la leche un hongo llamado Penicilium roqueforti-el origen del nombre rocafortis viene de las rocas de caliza donde en sus cuevas se desarrollaba este hongo con unas condiciones de humedad y temperatura perfecta- hasta hace muy poco este hongo se le añadía a la leche de vaca o de oveja, Alfonso en su empeño y pasión por desarollar quesos distintos pensó en inocular-añadir-este hongo a la leche de cabra-una leche que está más homogeneizada, es decir que tiene las partículas de grasa más pequeñas y más dispersas, con lo que es mucho mas digerible- el resultado es un queso sublime, considerado por muchos expertos como el mejor queso de cabra azul del mundo. Ahora Alfonso en su inagotable pasión por compartir sus productos, nos da la oportunidad de adquirir sus quesos por internet, en su página quesos Ibar, si puedes, no te lo pierdas, encontrarás otra dimensión del placer gastronómico, unido ya, a esa gama de quesos extraordinarios que ya tenía y que hace deleitar a aquél que lo prueba, por mi restaurante Etxanobe pasan muchos clientes de lugares muy variados del mundo, que se aprenden la palabra quesos Ibar….gracias Alfonso…ya me contareis.