Hace muy poco tiempo se puso en marcha en Nueva York un negocio inaudito, vender agua del grifo de Nueva York en botella. La empresa no ha hecho más que empezar y los resultados son sorprendentes: se han llegado a vender 50.000 botellas. Existen varios argumentos de venta. Uno es que sacar el agua de manantiales y glaciares puede ser antiecológico -por lo que comprar su agua ayuda a la sosteniblidad del planeta Tierra-, otro que este agua cuesta unos céntimos menos que otras, otro que la gente de Nueva York, a falta de fuentes públicas, está acostumbrada a su sabor. No obstante, aquí teneis una entrevista con su creador para despejar dudas. Si esta noticia se hubiera sacado un 28 de diciembre, seguro que todos hubiéramos pensado que se trataba de una broma, pero hoy en día no lo es, el agua se llama `TAP`D NY` y arriba teneis una foto. Por cierto el artífice del negocio dice que el agua es el negocio del siglo XXI, sea de grifo o de manantial, pero es aquí dónde está la paradoja, mientras en España tenemos una de las aguas naturales mejores del mundo en Jaén (Sierra Cazorla) -el agua con menos cantidad de sodio y más cantidad de calcio del mundo-, en EE UU empiezan a vender el agua de red como símbolo de ecología.