La mano que dejó a España sin Mundial | Cosas que habías olvidado del deporte - Blog elcorreo.com >

Blogs

elblogdejaime

Cosas que habías olvidado del deporte

La mano que dejó a España sin Mundial

Quizá no sea lo más justo decir que España no disputó el Mundial de Suiza en 1954 por culpa de un niño. Pero, en último término, fue lo que pasó…

España y Turquía se jugaban la clasificación para el Mundial de ese año. La Selección Española, que había terminado el Mundial de 1950 en cuarta posición, ganó en la ida en el Santiago Bernabéu por 4-1. En la vuelta, Turquía ganó por 1-0. Entonces no se recurría al cómputo total de goles en la eliminatoria ni a la tanda de penaltis. El ganador debía decidirse en un tercer partido en terreno neutral. Pero tampoco se decidió ahí.

Roma fue el escenario de ese tercer duelo, marcado por la ausencia de una de las estrellas de la Selección. La FIFA alertó a España poco antes del inicio del partido de la situación de uno de sus jugadores. Y no era un futbolista más. Se trataba de Ladislao Kubala.

El reglamento decía que para que un jugador pudiera participar con una selección diferente a la de su país de origen debían haber pasado, como mínimo, tres años. Kubala, nacido en Hungría, cumplía con el requisito, pero la Federación Española decidió no alinearlo. Y España debió de acusar su baja porque no pasó del empate (2-2) contra Turquía.

Pero tenía que haber un ganador. Y el método para elegirlo no sería precisamente el más ortodoxo: escribir el nombre de cada selección en una papeleta y que un chico de 14 años con los ojos vendados decidiera quién jugaría el Mundial. La mano inocente del joven Franco Gemma no lo fue tanto para España. Sacó el papel de Turquía. Y España se quedó sin Mundial.

Autor: @JorgeAznal

Pincha aquí para leer la anterior entrega del blog ‘Cosas que habías olvidado del deporte’

Temas

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930