La crisis que están viviendo actualmente muchos equipos de fútbol ya la sufrió en su día el Borussia Dortmund, hoy modelo de gestión de un club y el único que cotiza en Bolsa en Alemania. Ocurrió hace exactamente 10 años, cuando se declaró en bancarrota. Tenía una deuda de 200 millones de euros.
Sólo seis años antes había reinado en Europa, tras vencer en la final de la Champions a la Juventus de Turín. En su país había salido campeón en la 2001/2002. Pero los éxitos deportivos no se compensaban en los despachos. “Hemos gastado más de lo que teníamos”, reconocía la directiva. Por eso, tenían que hacer borrón y cuenta nueva.
El Bayern de Munich, el conjunto germano más poderoso, apareció para echarle un cable. Les prestó 2 millones de euros en 2003 para que no tocara fondo y evitar de esta forma declararse en bancarrota. Le ayudó a iniciar el despegue, que fue definitivo a partir de 2005. Hans-Joachim Watzke asumió el cargo en febrero de ese año y al mes siguiente 5.800 inversores aprobaron el plan de saneamiento propuesto. Vendieron a sus grandes estrellas, redujeron los salarios hasta un 20% y cedieron su estadio –Westfalenstadion– a la empresa Signal Iduna.
No es un hecho aislado
Un gesto que parece que es habitual en Uli Hoeness, presidente del equipo bávaro. Según Javier Cáceres, periodista de www.sueddeutsche.de, “el primer partido de Guardiola será un amistoso ante el FC Hansa Rostock, un partido benéfico para ayudarle a salir de la deuda”.
Sacrificios que han tenido recompensa y que ahora hacen que se esté codeando con el que en su día fue su ‘mecenas’. La batalla en Alemania se la ganó las dos últimas temporadas (exceptuando la presente), al alzarse con la Bundesliga, e incluso el año pasado se coronó con un doblete, tras ganar en la final de la Copa de Alemania (5-2) a los de Baviera.
A la conquista de Europa
Ahora el reto es volver a coronarse en el continente. Para ello, cuenta con un joven plantel que están en el punto de mira de los grandes, incluso ya algunos son futuros valores.
Eso, en el ámbito deportivo, porque en los despachos presentaron una facturación récord de 124,1 millones de euros en la primera mitad de ejercicio fiscal. Ahora en el Borussia viven en las maduras, pero saben quién sí estuvo en las duras.
Sin embargo, este detalle que cumple una década “se ha dinamitado con el reciente fichaje de Götze. Ha sentado muy mal en Dortmund. No sólo porque pierden a un jugador diferente, con muchísimo talento, el Messi germano. Encima se ha anunciado en vísperas de la semifinal ante el Madrid”, explica Javier Cáceres.
Autor: Víctor Goded (@goded19)
Pincha aquí para leer la anterior entrega del blog ‘Cosas que habías olvidad del deporte’