La mujer y la sartén, en la cocina están bien | Colomba. Todo mujeres - Blog elcorreo.com >

Blogs

Itsaso Álvarez

Colomba. Todo mujeres

La mujer y la sartén, en la cocina están bien

Isabel de Torres Ramírez, profesora de la Universidad de Granada fallecida trágicamente en accidente de tráfico en 2006, realizó hace unos años un estudio titulado ‘Ser mujer en el refranero español’. Para ello, repasó una por una las máximas de nuestro refranero que hablan sobre la mujer y encontró un mosaico en el que se dibuja fielmente cómo se ha entendido en España durante siglos qué es ser mujer, cuál ha sido la parcela reservada a ésta en la sociedad a lo largo de varios siglos y cuáles han sido las tareas que se han venido atribuyendo dentro de ella, entre otras cosas.

Para llevar a cabo ese análisis utilizó como material el contenido en el repertorio de Luis Martínez Kléiser ‘Refranero General ideológico Español’, donde se recogen 5.083 refranes españoles. De ellos, 1.610 se ordenan en concreto bajo la etiqueta léxica ‘Mujeres’.  En el repertorio de Martínez Kléiser encontramos también un apartado que recoge refranes que hacen referencia a los hombres, pero el número de máximas encabezadas por tal término es exiguo, no más de una treintena.

Isabel Torres llegó a las siguientes conclusiones:

– La figura de la mujer que muestra el refranero es la de un ser contradictorio, frágil y débil, sin mucho alcance intelectual, sin capacidad de discernimiento ni de cordura, pero eso sí, muy intuitivo y con un gran poder de dominio sobre el varón, que es su razón de ser y al que sirve de adorno y perdición al mismo tiempo:

‘Donde hay mujer, hay pesares y placeres’

‘La mujer, o es Eva o es María’

‘El hombre ha de tener tres cosas codiciadas: su mujer, su caballo y su espada’, aunque ‘Los enemigos del hombre son trres: la mujer, la casa y la espuerta de la plaza’

 ‘Flaca es la mujer por gorda que esté’

 ‘Mujeres hermosas y con talento, una entre cada ciento; y si mejor he de decir, una entre mil’

 ‘Las mujeres, o bobas o locas; cuerdas, pocas’

 ‘Al caso repentino, el consejo de la mujer has de ver’

 ‘Mujer sin varón y navío sin timón, nada son’

‘Lo que la mujer no consigue hablando lo consigue llorando’

‘El hombre propone y la mujer dispone’

‘Lo que no logran barbas, lo logran faldas’

– El Refranero atribuye algunas pocas virtudes, pero hasta 36 vicios a las mujeres (volubilidad, falsedad, imprudencia, charlatanería…):

‘Bondad y dulzura, más que donaire y hermosura’

‘Mujer virtuosa nunca está ociosa’

‘Quien halló mujer sin tacha, haga una cruz en el agua’

‘Cuatro caras tiene la luna y la mujer cuarentaiuna’

‘Mujer callada, ‘avis rara’’

‘La mujer y la mentira nacieron el mismo día’

‘A la mujer, el espejo, no hay mejor aparejo’

‘Dijo la mujer al diablo, ¿te puedo ayudar en algo?’

– Está claro cuál es el ámbito en el que se ha de desarrollar la actividad de las mujeres:

‘En la calle están las malas y las buenas en sus casas’

‘La mujer en el hogar, sin salir ni a trabajar’

‘A la mujer en su casa, nada le pasa’

– Para la mujer que se queda en casa y es “buena madre” y “buena esposa” todo son alabanzas:

‘La rosa en el rosal, la uva en el lagar, y la mujer, con escoba y delantal’

‘La mujer y la sartén, en la cocina están bien’

‘De la mujer que es madre, nadie mal hable’

– Ojo, pero no es ella la que administra la casa:

‘La mujer debe gobernar la casa y el marido la caja’

– En lo que respecta al matrimonio, se puede decir que el Refranero entiende que toda mujer aspira a estar casada:

‘Cásame en hora mala, que más vale algo que nada’

– ¿Y cuál es la edad más adecuada para casarse?

‘Doncellita que llegó al tres y cero (30), ya puede ir cerrando su ropero’

‘La mujer quincena y el hombre de trenta’

– Cualidades de la mujer casada:

Fiel: ‘Quien buena mujer tiene, seguro que va y seguro viene’

Casta: ‘La buena casada, de sólo su marido se agrada’

Ordenada: ‘La mujer ordenada, con poco llena su casa’

Obediente: ‘La matrona, obedeciendo es señora. La mujer casta, obedeciendo manda’

Casera: ‘A la mujer muy casera, su marido bien la quiera’

Callada: ‘A quien Dios le ayuda, la mujer se le queda muda’

(En la foto, de REUTERS, la duquesa de Cambridge, Kate Middleton, da la vuelta a una tortita de maíz durante una visita a la ciudad de Belfast).

Por Itsaso Álvarez

Sobre el autor

Archivos

Entradas recientes


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031