Wanda Jean Jackson (1937), cantante, compositora, pianista y guitarrista, fue la primera mujer que entró en el mundo del rock & roll.
Repasemos su biografía.
Estudiaba Secundaria cuando Hank Thomson, cantante de música country, la descubrió en una radio local de Oklahoma y le propuso cantar en su grupo, con el sello Decca (‘You can’t have my love’, 1954).
En 1956 se marcha a Capitol Records para comenzar su carrera como solista con ‘I gotta know‘, tema que no llegará a alcanzar verdadero reconocimiento hasta cinco años después. Dos de sus mayores éxitos son su versión de ‘Fujiyama Mama’, de 1957, y ‘Let’s have a party’, de 1958, que la introduce en las listas de éxitos pop.
Consigue un gran éxito en Europa, Asia y Australia, no tanto en EE UU, en sus giras con Jerry Lee Lewis, Buddy Holly y Elvis, que será quien le anime a pasar del country al rock & roll.
En 1961 decide volver al country con ‘Right or wrong’, aunque nunca abandonará el rock & roll introduciendo siempre, al menos, un tema de este género en cada álbum.
Algunos de sus mejores éxitos de la década de los 60 son ‘In the middle of a heartache’ (1962), ‘Tears will be the chaser for your wine’ (1966), ‘Both sides of the line’ (1967), ‘A girl don’t have to drink to have fun’ (1968) y ‘A woman lives for love’ (1970).
Es la primera cantante country que graba un disco en riguroso directo.
A partir de 1971, y durante 25 años, cambiará el country por el gospel.
Aunque graba su último disco en 2003, donde podemos disfrutar con colaboraciones de Elvis Costello, The Cramps o Rosie Flores, aún hoy continúa subiéndose a los escenarios en diversos festivales, siendo su última aparición en directo en enero de 2011.
Coronada como ‘Reina del Rockabilly’, no podía dejar de formar parte del Rockabilly (RAB) Hall of Fame, el Salón de la Fama del Rockabilly.
Acabamos con la que se podría considerar la primera canción feminista del rock & roll: ‘Hot dog! That Made Him Bad’. En 1954 Don Raye y Daniel Barker escribieron la canción para Betty Hutton, pero es Wanda Jackson la que le da el sabor del rock & roll. Aquí dejamos la letra de la canción traducida al castellano.
(Fuente: 50’s Fashion. La foto es de Wikimedia Commons)