El salario anual medio de las mujeres es un 22% inferior al de los hombres, pese a que son ellas las que obtienen mejores calificaciones en la universidad. No importa si se trata del sector público o privado: el porcentaje es similar. La mayor desigualdad a que se enfrentan las mujeres se da en el sector de la asistencia sanitaria y el trabajo social, con una tasa del 33,9%, y en el pequeño comercio con el 27,9%, ambas en sectores tradicionalmente femeninos. Sin embargo, en hoteles y restaurantes y en la construcción las mujeres están relativamente mejor, con el 11,4 y el 12,5% menos del salario que sus compañeros hombres por el mismo trabajo. Una curiosidad, la afiliación a un sindicato, en contraste con la mayoría del resto de países, no parece tener un efecto significativo sobre la brecha salarial. Tanto afiliadas como no afiliadas, informan de un nivel de discriminación salarial similar a la media nacional
Esta desigualdad que supone un “lastre” para el desarrollo económico y la competitividad de España que el Gobierno tratará de combatir. Así lo ha asegurado hoy el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, durante la presentación de los cupones que la ONCE dedica al Día por la Igualdad Salarial, que se celebra mañana, y al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. Además, las mujeres tienen que trabajar casi dos meses más al año que los hombres para ganar lo mismo.
“¿Qué sentido tiene que una de las partes de nuestro sector poblacional más productiva, más preparada y capacitada tenga menos capacidad salarial y menos capacidad de promoción? Eso constituye un lastre para nuestro desarrollo económico y nuestra propia competitividad”, ha subrayado Moreno. “Está claro que la mujer ha puesto un pie fuera de la casa, pero el hombre no lo ha puesto dentro”, ha señalado en referencia a la corresponsabilidad y la conciliación.
(Fuente: EFE. La fotografía es una campaña publicitaria que realizó la Comisión de Igualdad de Oportunidades del gobierno británico en 1999. En la imagen aparecen un niño y una niña. El texto dice así: “Prepara a tu hija para la vida laboral. Dale menos paga que a tu hijo”. Por otra parte, en el vídeo que figura aquí debajo, se narra el origen del Día por la Igualdad Salarial).