Mujeres inventoras con nombre y apellido | Colomba. Todo mujeres - Blog elcorreo.com >

Blogs

Itsaso Álvarez

Colomba. Todo mujeres

Mujeres inventoras con nombre y apellido

Parece que las mujeres han estado siempre relegadas a labores subalternas, con una escasa capacidad para interpretar la ciencia e influir en ella. Secularmente su labor se ha reducido al ámbito doméstico y de ayuda subsidiaria. Su acceso al conocimiento tecnológico fue durante mucho tiempo escaso y mal visto, hasta el punto de que en el pasado constituyó una rareza simpática.

La necesidad de saber e interpretar el mundo hizo que algunas de ellas influyeran con aportaciones científicas importantes. Llamativo es que muchas fueron inventoras haciendo uso de tecnologías en manos de varones.

Dijo Unamuno ‘¡Que inventen ellas! Y ellas inventaron. Aquí van algunos nombres:

ADA LOVELACE: En 1842 participó en la invención del motor analítico, antesala de los ordenadores actuales.

BEULAH HENRY: realizó 110 inventos y patentó 49. Se ganó el sobrenombre de ‘Lady Edison’. En 1912 creó el congelador de helados al vacío y 1940 la máquina de coser sin bobina.

CATHERINE BLODGETT: a principios del siglo XX creó el cristal no reflectante.

HEDY LAMART, junto con Gerge Antheil, patentó en 1942 un sistema de radiocontrol que impedía interceptar el lanzamiento de torpedos, del cual deriva el GPS actual.

JOSEPHINE COCHNAN: ideó el lavavajillas (1886) y constituyó una empresa para fabricarlo.

Mª PURIFICACIÓN GARCÍA: llevó a cabo la máquina para tostar café y cacao (1847).

MARGARET KNIGHT: en 1870 creó la máquina para fabricar papel.

MARÍA ALONSO: desarrolló en (1849) un método para fabricar bujías staicas.

MARION DONOVAN: después de infinidad de pruebas inventó el pañal desechable (1951).

NANCY JONSON: fabricó en 1846 la heladera automática.

SARAH NATHER: En 1845 patentó el telescopio submarino.

STEPHANIE KWOLEK, logró en 1971 la fibra Kevlar, que se utiliza en la elaboración de chalecos antibalas.

TABITHA BABBIR: inventó en 1812 el serrucho circular.

VIRGINA APGAR: en 1953 creó el test que lleva su nombre para evaluar la salud de los recién nacidos.

(Fuente: La bitácora de Arístides y Youtube)

Por Itsaso Álvarez

Sobre el autor

Archivos

Entradas recientes


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031