La deportista paralímpica Aimée Mullins , la nueva cara de L’Oréal, es considerada por la revista ‘People’ como una de las 50 personas más bellas del mundo. Antes de batir récords mundiales en los 100 metros, los 200 metros y en el salto en altura en los Juegos Paralímpicos de Atlanta 96 trabajó como analista de los servicios secretos del Pentágono .
Bajo el concepto de ‘La belleza es una actitud y no sólo un atributo’, la empresa internacional de belleza L’Oréal ha elegido a la modelo y deportista como la nueva imagen de sus productos. La compañía se suma así a las marcas que han decidido cambiar el eje de sus campañas publicitarias a través de mujeres más reales. Asimismo, Mullins ha sumado con ello una nueva experiencia a su variado currículum. “La belleza es la expresión personal de la identidad de uno mismo, y cada uno crea y recrea esa identidad a lo largo del ciclo vital”, ha explicado la modelo, que ha convertido su discapacidad en una ‘supercapacidad’ a través de un afán de superación fuera de lo común.
Mullins, de 35 años es originaria de Pennsylvania, Estados Unidos, y desde que tenía un año dos prótesis reemplazan sus piernas, amputadas a la altura de la rodilla tras padecer una enfermedad en los huesos. No es la primera vez que ejerce de modelo; ya hizo un desfile para el fallecido modisto británico Alexander McQueen, quien diseñó a la joven una prótesis de madera que se añadió a la docena de pares de piernas artificiales que utiliza Mullins en su vida cotidiana. Además, el año pasado participó en una campaña publicitaria del estadounidense Kenneth Cole y fue portada en ‘Vogue’, ‘Harper’s Bazaar’, ‘Glamour’ y ‘Elle’.
Con L’Oreal, Dove es otra de las marcas queha creado campañas que intentan promover una ‘belleza real’ con mujeres que están más allá de los parámetros que se anteponen para ser modelos. Esta marca, a través de anuncios poco convencionales, no sólo redefine, sino que amplía el concepto de belleza, dejando espacio a un debate social acerca de los estereotipos de las mujeres, el photoshop y las arrugas. Para muchos se trata de una estrategia más de marketing y otros opinan que es una manera de desalentar los modelos impuestos por las grandes marcas. Lo cierto es que ha dado mucho que hablar.
También el diseñador de moda estadounidense Tom Ford presentó en septiembre su colección con mujeres de todas las edades y tipos de cuerpos. Estaban desde la veterana actriz Marisa Berenson hasta Julianne Moore y la curvilínea Beyoncé .
Otra marca más que busca salirse el estereotipo es The Body Shop, con la proclama que dice “somos 3.000 millones de mujeres en el mundo y sólo ocho son top models”. “Debemos celebrar las cualidades únicas que hacen que cada uno seamos como somos. Esto es un reto cuando se vive en una sociedad en la que incluso las empresas de cosmética basan su negocio en unos ideales de belleza muy poco realistas”, han dicho sus responsables.
(Fuentes: Artemisa Noticias y YouTube . La foto, de EFE y facilitada por L’Oréal, muestra a la modelo, actriz y medallista paraolímpica durante el rodaje de un anuncio de esa compañía).