No seas Maripili | Colomba. Todo mujeres - Blog elcorreo.com >

Blogs

Itsaso Álvarez

Colomba. Todo mujeres

No seas Maripili

Eres una Maripili si…

buscas la aprobación
deseas que todos te quieran
te quejas siempre
eres sumisa
te sientes una intrusa
temes al éxito
no quieres poder
tienes miedo
te sientes una víctima
eres demasiado buena
quieres cumplir los estereotipos
quieres complacer siempre
dices frases del tipo de ‘quizas diga una tontería’
encoges el cuerpo
te haces un lío con las emociones
escoges la mediocridad

En suma, estás obsesionada por gustar a todos y en todo, y a tu costa. Eres una mujer que busca agradar a todo el mundo y lucha por ser buena en cada uno de los papeles que le ha tocado ejercer en la vida (profesional, madre amantísima, esposa abnegada, amiga comprometida o hija ejemplar), aunque esto pueda costarte la salud y generarte un desgaste monumental tanto físico como psíquico. En consecuencia, te has creado tal burbuja que te hundes en un abismo cuando recibes un mensaje de rechazo o de censura. Todo esto te convierte en una mujer sumisa que padece un gran sentimiento de culpabilidad y rechaza el poder, la ambición y el éxito. Tú misma echas piedras contra tu propio tejado y estás enviando, de forma inconsciente, mensajes no verbales de “insuficiencia, infantilismo y necesidad de protección”. Dicho de otro modo, eres una mujer con inquietudes, preparada, con capacidad, atrevida, guapa, pero te acobardas y tiras la toalla a pesar de tener todas las de ganar por miedo a llevar la contraria.

Tienes el llamado síndrome de Maripili, un término muy que recurre a lo repipi y acuñado por Carmen García Ribas , profesora de la Escuela Superior de Comercio Internacional ESCI , para reflejar “cómo las mujeres se boicotean a sí mismas porque quieren obedecer a un estereotipo ancestral, ya que no hacerlo supone asumir la soledad del rechazo o la incomprensión de sus propias familias, no sólo de sus maridos, sino del parentesco político o carnal, incluso de sus propias madres”.

Tomando como base estos argumentos, cien institutos catalanes participan estos días en el programa ‘No seas Manolo, no seas Maripili’ que impulsa la Universidad Pompeu Fabra para evitar que las nuevas generaciones de hombres y mujeres reproduzcan comportamientos estereotipados. “En realidad, el liderazgo femenino crea tendencias en el mundo, tanto en la empresa como en la política”, sostiene García Ribas. Un estudio de la cámara de comercio de Barcelona cifró en 2009 el desperdicio de talento femenino; situaba en cerca de mil millones de euros al año la pérdida que implicaba, sólo en al Ciudad Condal.

¿Conocéis a alguna ‘Maripili’ en vuestro entorno personal o laboral? Seguro que todos podemos identificar alguna característica aplicable al síndrome en personas cercanas a nosotros, ya sean hombres o mujeres. En momentos de crisis como el que vivimos ahora, el temor a no gustar crece cuando se percibe un contexto laboral cargado de competitividad negativa e incertidumbre.

La contrapartida de ser Maripili es ser un Manolo, que viene a ser alguien que…

no saluda
no escucha
se cree el mejor
falta al respeto
tiene mal humor
no tiene mucha cultura
es maleducado con las mujeres apelando a la igualdad
no reconoce el miedo
piensa que lo importante es masculino
es malo para la salud
lleva a la empresa a la mediocridad
y tiene miedo al fracaso.

Por Itsaso Álvarez

Sobre el autor

Archivos

Entradas recientes


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930